Herbalife Nutrition reúne a más de 11.000 personas en Barcelona

Categorías: Eventos | Publicado el 07-10-2022

Durante los días 23, 24 y 25 de septiembre, Barcelona ha sido el punto de encuentro  de más de 11.000 distribuidores de Herbalife Nutrition procedentes de toda Europa y África.

Las denominadas "Extravaganza" son las convenciones anuales que Herbalife Nutrition realiza en todos los continentes en los que está presente con el objetivo principal de reunir a su red de distribuidores comerciales y presentarles las novedades que están por salir al mercado. Para ello, se imparten cursos actualizados de formación de ventas, bienestar, nutrición y atención al cliente, complementándolos con diversas ponencias, actividades en grupo y ocio. Con un formato plenamente experiencial, los nuevos productos se podían degustar en primicia en las áreas habilitadas, con actividades alrededor de ellos.

La responsabilidad social y ambiental ha estado presente a lo largo de todos estos días formativos, dentro del compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante la convención, se han recogido donaciones para apoyar los programas de formación nutricional y apoyo a familias vulnerables que Herbalife Nutrition tiene en marcha desde 2006 con Aldeas Infantiles SOS y se han diseñado iniciativas que combinan la responsabilidad con el deporte, como el recorrido Teruel – Barcelona en bicicleta que 15 distribuidores de la empresa han emprendido, consiguiendo recaudar más de 5.000€ para este programa.

En materia de impacto ambiental, la principal novedad del evento fue la introducción de un sistema de auto-registro, lo que conllevó una disminución de todos los efectos negativos para el medioambiente que suponen los desplazamientos y traslados en los diferentes tipos de transporte. Además, el sistema automatizado permitió la impresión de las credenciales en papel reciclable y de origen sostenible, a diferencia de las habituales credenciales estándar de plástico no reciclable.

Por otra parte, se realizó un esfuerzo para garantizar la disponibilidad de contenedores de reciclaje en diferentes puntos. También se controló estrictamente el mínimo desperdicio de alimentos, devolviendo todos los productos sobrantes al almacén al haberlos mantenido en un entorno controlado y en perfectas condiciones de consumo.

Herbalife Nutrition ha elegido Barcelona para su convención anual por su excelente situación de acceso geográfico, así como por la calidad de su oferta de servicios en cuanto a ocio y hostelería.


Vuelve Expoelectric con su 11ª edición en el Arco de Triunfo de Barcelona el 15 y 16 de octubre

Categorías: Eventos | Publicado el 21-07-2022

Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos y energías renovables del sur de Europa, celebrará su 11ª edición en el Arco de Triunfo de Barcelona el fin de semana del 15 y 16 de octubre.

Después de más de diez años reuniendo a las principales marcas de movilidad eléctrica del mercado, la feria reafirma su compromiso por liderar la transición hacia un nuevo modelo energético y más eficiente. Expoelectric se consolida como una de las citas más importantes y de referencia en el sector de la movilidad eléctrica y las energías renovables, ofreciendo un amplio abanico de información y actividades al respecto.

El evento, que tiene la voluntad de liderar la transición energética en el sector de la movilidad y las energías renovables hacia un nuevo modelo energético más limpio, está impulsado por la Generalitat de Catalunya a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (ENGINYERS BCN).

Este año vuelve el Espacio Autoconsumo, una actividad didáctica donde los visitantes podrán obtener más información sobre el autoconsumo y resolver sus dudas.

En este espacio, los visitantes podrán conocer de primera mano la Anilla Energética. Gracias a este sistema, Expoelectric refuerza su compromiso por liderar la transición energética siendo la primera feria del sur de Europa que practica el autoconsumo a través de placas fotovoltaicas y vehículos interconectados a la red (V2G).

Un evento gratuito y para todos los públicos
Como cada año, Expoelectric ofrece de forma gratuita y para toda la familia múltiples actividades. Gracias al Expotest, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar en primera persona la sensación de conducir los nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables de las marcas del sector en un recorrido en tráfico abierto en la zona de Test & Drive.

Los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de un hogar que se suministra con energía 100% renovable proveniente del sol y del vehículo eléctrico, la e-Casa. Se trata de una vivienda interactiva que acerca al público un nuevo paradigma de vivienda altamente eficiente en la que el vehículo eléctrico ya no es sólo un medio de transporte, sino que se convierte en un elemento capaz de suministrar energía a la red para uso doméstico. También pretende poner de manifiesto los beneficios que podría aportar este hogar a nivel de ahorro energético y económico, así como de reducción de emisiones.

El evento, fiel a su formato de cita dirigida a la ciudadanía, contará también con los e-Coloquios, el espacio de debate moderado por expertos donde los ciudadanos podrán resolver dudas sobre el vehículo eléctrico, las baterías, el autoconsumo fotovoltaico, las subvenciones de las administraciones para la adquisición de vehículos eléctricos y para el despliegue de la infraestructura de recarga, todo ello en formato abierto y próximo.

Además, los visitantes podrán vivir de primera mano las ventajas de la movilidad eléctrica con la actividad "Vive una experiencia sostenible", organizada por la asociación promotora del vehículo eléctrico Volt-Tour.

Por último, en la edición de este año también habrá actividades infantiles con juegos, circuitos de motos y karts eléctricos, combinados con charlas sobre seguridad vial, para sensibilizar al público más pequeño sobre la importancia de adquirir unos hábitos de consumo energético sostenibles y responsables en todos los ámbitos.


Wine Gogh presenta el primer evento de pintura Neón de España en Barcelona

Categorías: Eventos | Publicado el 24-05-2022

Llega a España el primer evento con luces y pintura neón de la mano de Wine Gogh, donde uno podrá disfrutar de una experiencia única e inigualable de pintar en Barcelona que se desarrollará en Travessera de Gracia, 196, en Barcelona. Este evento exclusivo se dará lugar el sábado día 4 de junio en las instalaciones de Wine Gogh.

Wine Gogh Neón Barcelona
El 4 de junio de este año se llevará a cabo en el estudio Wine Gogh un evento único que consiste en una tarde-noche especial rodeada de pintura y luces neón. Aquí los asistentes podrán dejar volar su imaginación mientras crean una obra de arte con pinturas totalmente especiales. Además, es importante no olvidar que sigue siendo en Wine Gogh, por lo que el vino será el principal compañero junto a diferentes cócteles especiales en esta aventura.

Wine Gogh es conocido por ofrecer una experiencia de arte y vino de manera combinada, por eso, desde su estudio han querido traer este evento en el que los asistentes tendrán la oportunidad de crear arte mientras juegan con pinturas y diferentes artilugios fluorescentes. Como siempre, ellos se encargan de todo y ponen a la disposición de los asistentes todo lo que necesitarán, desde el material artístico y el vino hasta los objetos de estilo neón que se podrá utilizar o pinturas fluorescentes para pintarse la cara o manos.

El evento Wine Gogh Neón es apto para todo el mundo, solo hay que tener ganas de disfrutar y pasarlo bien en buena compañía. Para vivir una experiencia completa, hay que dejarse sumergir en el mundo artístico con el plus de la diversión que las luces neón aportan, es una aventura única que uno no se puede perder.

Este es el primer evento que se hace en España. En el país se pueden encontrar muchos eventos con luces neón, pero ninguno que una arte y vino + luces y pinturas neón. En Wine Gogh quieren seguir innovando y acercar a las personas experiencias art and wine que les hagan desinhibirse y alejarse del mundo, por eso, además de proporcionar una experiencia en la que poder crear arte a la vez que disfrutar de un buen vino y otros cócteles, traen eventos de interés, como es el disfrutar de esta experiencia con el plus añadido de las luces neón.

Este evento único con Wine Gogh Neón es ideal para dejar salir la creatividad, conocer gente y, ¿por qué no? Compartirlo en redes sociales y que los seguidores vean la diversión que se pierden. Además, este evento contará con diferentes talents de Barcelona que acudirán al evento y poder probar por primera vez en España los colores NEÓN en la tela.

Los clientes de Wine Gogh tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia tan fluorescente, pero hay que recordar que, mientras llega el día, pueden seguir disfrutando de los diferentes eventos que ofrecen cada semana.

Para más información, Dani Font: info@winegogh.es 


iDISC expone en el congreso ISE 2022 en Barcelona

Categorías: Eventos | Publicado el 27-04-2022

iDISC expone en el congreso ISE 2022 en Barcelona

iDISC, agencia de traducción técnica y de desarrollo de software, participará como expositor en ISE 2022 en Barcelona, donde presentará sus servicios especializados en el sector ProAV y de la electrónica a aquellas empresas que busquen soluciones integradas para la gestión fácil y ágil de contenidos multilingües en diversidad de plataformas y múltiples formatos.

El evento reunirá tanto a grandes empresas, como a startups y emprendedores, y se convertirá, como siempre, en el marco idóneo para establecer contactos y construir alianzas, además de ser el escaparate de referencia de las innovaciones que lideran el recorrido del sector hacia el futuro. Habrá paneles de discusión, charlas sobre las tendencias del mercado, exposiciones de casos de éxito y actividades de networking.

Sin duda, aquellas empresas que proporcionan la información técnica y comercial de sus productos en el idioma de los clientes potenciales multiplican sus oportunidades de venta.

Haz clic en este enlace y aprovecha la invitación para asistir al evento como visitante. Encontrarás a iDISC en el estand 4A 150.

Acerca de iDISC
iDISC Information Technologies es una empresa de servicios orientada a ayudar a empresas y organizaciones a publicar y distribuir sus contenidos en cualquier idioma y a través de cualquier plataforma. Para ello, desarrolla sistemas de publicación para diversos dispositivos y canales, y proporciona servicios de traducción y revisión de contenidos. Está compuesta por un equipo de profesionales en proceso continuo de formación y mejora, preparados para ofrecer sus servicios con la tecnología más actualizada. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, el aval de más de 500 clientes satisfechos y la firme predisposición de ofrecerles el mejor servicio cada día.


España acogerá el IV Biostimulants World Congress 2019

Categorías: Eventos | Publicado el 05-11-2019

Barcelona acogerá del 18 al 21 de noviembre la IV edición del Biostimulants World Congress en el Fairmont Rey Juan Carlos I – Palacio de Congresos de Cataluña. La ciudad condal se convertirá en el epicentro neurálgico de los bioestimulantes al acoger durante cuatro días el mayor congreso internacional del sector. Ha sido organizado por la prestigiosa revista NEW AG INTERNATIONAL con el fin de congregar a los mayores expertos y especialistas para analizar, debatir y conocer las últimas novedades acerca de bioestimulantes agrícolas. El Comité Científico del congreso está conformado por su presidente, Patrick du Jardin, profesor de la facultad de Ciencias Agronómicas de Gembloux en la Universidad de Lieja (Bélgica) y sus copresidentes el Dr. Jian-Kang Zhu de la Academia China de Ciencias, el Dr. José María García de la Universidad de Navarra (España) y el Dr. Patrick Brown de la Universidad de California, Davis (USA).

Tras el éxito de las anteriores ediciones en Francia, Italia y Estados Unidos, este evento bienal se ha consolidado como una cita internacional ineludible de carácter científico-técnico en el sector de los Bioestimulantes Agrícolas por la calidad de sus temáticas y plantel de expertos y oradores. El Biostimulants World Congress viene motivado por el uso de los bioestimulantes y su aplicación en la agricultura que ha crecido de manera sustancial en los últimos años; si bien, es una industria incipiente a la que le queda mucho por hacer y conocer para mejorar su eficacia. Según NEW AG INTERNATIONAL en la presente edición participarán 37 patrocinadores, 103 empresas y 174 stands, con la asistencia de más 1300 delegados, en representación de mas de 750 empresas, procedentes alrededor de 64 países. También ha sido un éxito las más de 300 presentaciones recibidas y 160 resúmenes de pósteres aceptados por la organización, éstos últimos estarán colocados en un área específica durante el desarrollo del mismo.

La organización señala que ha elaborado un intenso y riguroso programa para los cuatro días; en el auditorio principal se desarrollarán más de 50 ponencias moderadas por expertos de renombre internacional en torno a seis ejes temáticos o sesiones técnicas de interés: uso de bioestimulantes para mejorar el rendimiento y la tolerancia al estrés abiótico; uso de bioestimulantes para mejorar la nutrición, el desarrollo y la calidad de las plantas; marco regulatorio de los bioestimulantes de plantas; tendencias de mercado y buenas prácticas; mecanismos de bioestimulación y relaciones estructura-función y, la sexta sesión, desarrollo de nuevos bioestimulantes nuevas fuentes y herramientas de detección.

La conferencia inaugural de apertura, Brechas de rendimiento: comprender el alcance para aumentar de manera sostenible la producción de cultivos, será impartida por el profesor de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos Martin K. van Ittersum. La sesión de clausura correrá a cargo del presidente, profesor y jefe del laboratorio de Biología Vegetal, Gembloux Agro-Bio Tech en la Universidad de Lieja Patrick du Jardin. En el transcurso de la misma, se otorgará por parte del profesor Patrick Brown, copresidente del Comité Científico, el premio al mejor póster de los estudiantes.

El congreso contará con un programa complementario a las conferencias. El evento dispone de una zona de exposición con tres salas en la que estarán habilitados los stands de más de cien empresas de fabricantes de bioestimulantes que darán a conocer sus productos y las últimas novedades. El encuentro ofrecerá muchas oportunidades a los asistentes, clientes, delegados, patrocinadores o expositores. Una oportunidad única para desarrollar, forjar redes formales e informales, adquirir nuevos conocimientos, contactos, oportunidades comerciales, consolidar asociaciones existentes y ser parte de la Red de Bioestimulantes del Congreso Mundial. Los delegados registrados obtendrán acceso a toda la lista de delegados a través de una aplicación oficial creada por NEW AG INTERNATIONAL que les permitirá programar reuniones, optimizar y administrar de manera adecuada su tiempo y que prosperen con éxito las mismas.

Para obtener más información sobre la IV edición del Biostimulants World Congress que se celebrará en el mes noviembre de 2019 en Barcelona, España, pueden consultar las páginas web www.newaginternational.com / www.biostimulantsworldcongress.com o solicitarla directamente al siguiente email de la revista NEW AG INTERNATIONAL newag@newaginternational.com.

NEW AG INTERNATIONAL: Revista internacional especializada en el campo y agricultura que se distribuye en más de 150 países de todo el mundo con sede en Francia y sucursales en Reino Unido, China, España y Chile. Cubre trimestralmente en chino, inglés y español todas las noticias relacionadas con la agricultura de alta tecnología -High-Tech Agriculture- en el mundo. Además de organizar eventos internacionales especializados en agricultura, ofrece un análisis editorial e independiente sobre productos, técnicas, equipos y servicios que abarcan desde noticias de mercado hasta artículos de fondo sobre fertilizantes especiales, irrigación, fertirrigación, tecnologías de invernadero, bioestimulantes, biocontrol y agricultura de precisión.


Las últimas novedades en EdTech se han presentado en la CanvasCon Europe en Barcelona

Categorías: Eventos | Publicado el 09-10-2019

Esta semana ha tenido tiene lugar en la Fairmont Rey Juan Carlos de Barcelona la CanvasCon Europe, la conferencia anual más importante de Europa especializada en edtech, donde se han reunido más de 600 profesionales del mundo de la educación, la tecnología y la innovación para intercambiar impresiones acerca de temas de actualidad en las edtech como son: análisis personalizado del aprendizaje, design thinking, innovación pedagógica y engagement con los estudiantes por parte de las principales instituciones, entre otras.

Durante esta edición se han celebrado distintas conferencias, centradas en temas de actualidad y las últimas tendencias del sector de las edtech. Además, se ha presentado la tecnología más innovadora aplicada al sector de la educación, convirtiéndose en una excelente oportunidad de networking para los asistentes.

"Las Edtech no se limitan a hacer las cosas mejor, sino que tratan de hacer cosas mejores", afirma Kenny Nicholl, director general de Instructure para EMEA. "Durante la CanvasCon, educadores de toda Europa han compartido historias realmente inspiradoras sobre cómo se está aprovechando la tecnología digital a la hora de ofrecer experiencias de aprendizaje atractivas, a la par que se mejoran los resultados. Eventos como este son vitales para impulsar la industria y asegurar una innovación continua", sentencia.

David Price, prestigioso autor del libro ‘OPEN: How We'll Work, Live and Learn In The Future’, ha sido la persona encargada de dar el discurso de apertura, en el que ha puesto en liza la urgencia con las que escuelas y universidades tienen que evolucionar hacia el futuro. Los asistentes también han podido escuchar a expertos como Grimsby y Preston Colleges, que han explorado el papel de la realidad aumentada y la realidad virtual para garantizar que los estudiantes estén preparados para acceder a puestos en un entorno de trabajo digital.

Instructure presenta la última edición de su Canvas Learning Management Platform
Además, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer a algunos de los partners de Instructure, empresa especializada en software educativo y organizadora del evento, como Amazon Web Services, Explorance y Construct, y han aprendido más sobre las herramientas que se están construyendo en Canvas para satisfacer las necesidades futuras de estudiantes y profesores.

Los participantes también han conocido las últimas novedades y colaboraciones de la Canvas Learning Management Platform, y han trabajado para conseguir mejores formas de lograr el éxito de los estudiantes. Algunas de estas nuevas funcionalidades son apps de Canvas, eventos en vivo, pruebas en vídeo a través de Canvas Studio, un análisis más profundo que proporcione una visión interactiva y orientada a la acción, una experiencia de usuario rediseñada para la parte de Assignment y mejoras en las áreas de Gradebook y Quizzes.

Además, se ha presentado Student Access en Canvas Analytics, y se han dado algunas claves para ayudar a los estudiantes durante su etapa escolar y de aprendizaje. El acceso completo al análisis y a los datos permitirá a los estudiantes tomar mejores decisiones, consiguiendo que estos repartan mejor su tiempo y consigan aprender de la forma más sencilla y práctica posible.

Por último, destacar que han estado presentes instituciones educativas como: Akademiet, Belfast Metropolitan College, Fontys ICT, Glasgow School of Arts, Lund University, Middlesbrough College, Preston College, Reykjavik University, University of Agder, University of Twente, Viktor Rydberg Gymnasium y Vlerick Business School.


Barcelona acogerá el Congreso de Marketing online Clinic Summit’19 el próximo 7 y 8 de Octubre

Categorías: Eventos | Publicado el 03-10-2019

El evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en Barcelona, en el Auditorio AXA. Es una gran oportunidad para adquirir conocimientos y nuevas perspectivas, con casos reales y prácticos e innumerables conexiones. El Clinic Summit’19 dispondrá con ponencias dirigidas por los mejores expertos y líderes del sector del Marketing Digital.

El Clinic Summit es una oportunidad para poder estar al día de las últimas novedades en Marketing Digital y hacer Networking con los mejores profesionales del sector.

El congreso no está formado solo por conferencias, tendrá 4 talleres temáticos de media jornada con las tendencias del sector:

  • Google News + Discover La nueva fuente de tráfico de los medios de comunicación

  • Data Studio Reporting inteligente, crear dashboards que aporten valor integrando diversas fuentes de datos

  • Vender en Amazon y otros Marketplaces

  • Automatización de Marketing. Como el Open Source Mautic puede ayudarnos a mejorar las ventas online

El Congreso es una gran oportunidad para los amantes y profesionales del marketing online. Un evento para aprender y conectar con expertos del sector, perfecto para aquellos que quieran conseguir el éxito en el mundo online. No hay que perdérselo y comprar una entrada lo antes posible en https://congreso.clinic.is

AGENDA AUDITORIO:

Fernando de la Rosa
Fundador de Foxize, profesional digital desde 1999

"El marketing digital actual, no es marketing, por eso funciona poco"

José Facchin
Consultor de Marketing Digital, especializado en SEO

"Cómo diseñar una estrategia de contenidos para tu eCommerce"

Carlos Redondo
SEO Manager, Director de marketing online & Fundador de Safecont

"Cómo detectar patrones y mejorar el SEO de tu web"

Iñaki Huerta
CEO de IKAUE

"Cómo afrontar el SEO basado en intenciones de búsqueda"

Kico Pascual
SEO y consultor de Marketing en INTERDIGITAL.es

"Cómo crear audiencias y rentabilizarlas de forma eficiente"

Esther Checa
Head Of Innovation at T2O media

"Cómo trabajar un funnel de captación a través de la Voz"

Jorge Pascual
Gestiona cuentas de publicidad en INTERDIGITAL.es

"Cómo vender en Amazon y tener éxito"

Carlos Estevez
Director de Search Marketing y analítica web en Internet República

"Caso de éxito Consum: Cómo llevar clientes desde Google a tus tiendas físicas."

Miren Martínez
Brand Strategist

"Cómo encontrar la voz de tu marca"

Ricard Bonastre
CEO de Lead Ratings y Ex-director general de Emagister.

"¿Como mejorar tu funnel de ventas aplicando marketing predictivo?"

Mai Molina
Traffic Acquisition en Stradivarius INDITEX Group

"Royal-Berl: La revolución del PPC"

Pere Rovira
Fundador de OneTandem

"Cómo abordar Visual Analytics"

Gemma Muñoz
Cofounder & CEO de El Arte de Medir

"Cómo transformar los datos en activo de negocio"

Arturo Marimón
Consultor SEO & CEO de AM Consultores

"Cómo hacer que la Arquitectura sea la clave de tu estrategia SEO"

David del Amo
Responsable de estrategia y fundador de El viaje de Walker

"Cómo generar propuestas estratégicamente relevantes entendiendo a los humanos"

Fernando Díaz Villanueva
Periodista y comentarista político

"Cómo enfocar el futuro del periodismo"

Rocío Gonzalez
Socia en Analyticae Data Mining

"Cómo diseñar estrategias centrada en el cliente, retención y modelo RFM"

Marta Soler
CEO de INTERDIGITAL.es

"Cómo hacer un buen checklist de conversión para tu home"

Víctor Hernández
Search Manager de Casa Batlló

"El SEO se va de vacaciones"

Jimena Catalina
Diseñadora de interacción de productos y servicios digitales

"Cómo crecer a nivel profesional con un proyecto personal"

Natzir Turrado
SEO y CRO para proyectos digitales de gran envergadura

"Cómo el Data Science ayuda al SEO"

Hind Frata
Directora de Marketing & Digital en Sara Lee, Lindt y Cacaolat

"Meaningful brands in a digital era"


Speedy participa en BIZ Barcelona para presentar su franquicia que cuenta con más de 480 talleres

Categorías: Eventos | Publicado el 10-06-2019

Speedy llegó a España en 2018 de la mano de T & S Automóvil SAU como Master franquiciado. Parte del éxito de la expansión en España reside en la consolidación de un modelo de negocio con mucha experiencia, donde la formación juega un papel fundamental. Otro aspecto valorado y destacado por el público español es el apartado de producto y oferta existente en los talleres Speedy.

Con 40 años de experiencia (en el mercado francés), Speedy es el líder indiscutible de la mecánica rápida en Francia. Neumáticos, revisión pre-ITV, batería, cambio de aceite, revisión oficial, correa, escape, frenos, climatización… son solo algunos de los muchos servicios que un centro Speedy puede ofrecer.

Las principales fortalezas de este modelo de franquicia residen en su gestión, la experiencia y un permanente asesoramiento y acompañamiento de sus franquiciados. Está abalado por los más de 40 años de experiencia ofreciendo servicios profesionales de automoción desde sus centros propios y los más de 400 franquiciados que componen la marca.

La compañía ha decidido apostar firmemente por Cataluña en su estrategia de expansión y así estará presente en BIZ Barcelona donde espera poder presentar su modelo de franquicia a miles de asistentes. Según datos oficiales se esperan superar los 14.000 asistentes en este salón líder del sector en Cataluña.

Acerca de Speedy:

Speedy cuenta con una red de talleres de mecánica rápida multimarca, con más de 40 años de experiencia en Francia, llega a España de la mano de T&S AUTOMÓVIL S.A.U. como Master Franquiciado de la marca Speedy en España.

Con 487 talleres en Francia metropolitana y 75 en los departamentos / territorios franceses de ultramar, así como en otros puntos del extranjero, hacen que la red Speedy sea líder incuestionable en el mercado especializado del mantenimiento y la reparación de automóviles.


El IV Biostimulants World Congress 2019 se celebrará en la ciudad de Barcelona (España)

Categorías: Eventos | Publicado el 14-05-2019

Barcelona (España) acogerá del 18 al 21 de noviembre la IV edición del Biostimulants World Congress en el Fairmont Rey Juan Carlos I – Palacio de Congresos de Cataluña, que organiza la prestigiosa revista NEW AG INTERNATIONAL. Este evento, el más relevante sobre bioestimulantes a nivel internacional, se ha consolidado ya como plataforma mundial en el sector tras su buena acogida en las anteriores ediciones celebradas en Francia, Italia y Estados Unidos. Ha sido un éxito la participación e implicación de sponsors y expositores, según la organización está previsto que participen 40 patrocinadores distribuidos en tres categorías oro, plata y bronce, más de 100 expositores y más de 1.000 delegados.

Esta reunión bianual, de carácter científico-técnica, congregará a los más destacados expertos científicos internacionales con el objetivo de analizar y revisar los últimos conocimientos, tendencias, innovaciones o desafíos del sector de los bioestimulantes. Los bioestimulantes son claves en la agricultura del futuro, no sólo porque favorecen el desarrollo económico sino porque se adaptan a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU de promover y garantizar una agricultura sostenible e integral.

Las jornadas se desarrollarán en cinco sesiones diferentes. Cada sesión abordará una cuestión. Los ejes temáticos son: el uso de bioestimulantes para mejorar el rendimiento y la tolerancia al estrés abiótico; el uso de bioestimulantes para mejorar la nutrición, el desarrollo y la calidad de las plantas; mecanismos de bioestimulación y relaciones estructura-función, desarrollo de nuevos bioestimulantes: nuevos objetivos, fuentes y herramientas de detección y por último las buenas prácticas, tendencias de mercado y legislación.

La reunión ofrece un programa abierto a la participación pública, así como a instituciones u organismos que pueden presentar las comunicaciones en formato Oral o Póster hasta el 10 de mayo. El Comité Científico del Congreso conformado por el presidente el profesor Patrick du Jardin de la facultad de Ciencias Agronómicas de Gembloux, Universidad de Lieja (Bélgica) y los copresidentes el Dr. Jian-Kang Zhu de la Academia China de Ciencias, el Dr. José María García de la Universidad de Navarra (España) y el Dr. Patrick Brown de la Universidad de California, Davis (USA) revisará los resúmenes y notificará a los autores su aceptación antes del 2 de julio.

La tasa de inscripción reducida estará abierta hasta el próximo 26 de julio. Esta tasa incluye: admisión a las presentaciones y sesiones de póster; bolsa y documentación del delegado; WiFi complementario; uso de la App oficial del congreso para acceder a la lista de delegados para pre-reservar reuniones; presentaciones de ponentes (post-conferencia); recepción de bienvenida, almuerzos y coffee breaks según el programa de la conferencia.

Para obtener más información sobre la IV edición del Biostimulants World Congress que se celebrará en el mes noviembre de 2019 en Barcelona, España, pueden consultar la página web www.newaginternational.com o solicitarla directamente al siguiente email de la revista NEW AG INTERNATIONAL newag@newaginternational.com.

NEW AG INTERNATIONAL: Revista internacional especializada en el campo y agricultura que se distribuye en más de 150 países de todo el mundo con sede en Francia y sucursales en Reino Unido, China, España y Chile. Cubre trimestralmente en chino, inglés y español todas las noticias relacionadas con la agricultura de alta tecnología -High-Tech Agriculture- en el mundo. Además de organizar eventos internacionales especializados en agricultura, ofrece un análisis editorial e independiente sobre productos, técnicas, equipos y servicios que abarcan desde noticias de mercado hasta artículos de fondo sobre fertilizantes especiales, irrigación, fertirrigación, tecnologías de invernadero, bioestimulantes, biocontrol y agricultura de precisión.


Estudiantes universitarios "aprenden a emprender" en la 6a Edición de 3DS Barcelona

Categorías: Eventos | Publicado el 11-02-2019

Del viernes 1 al domingo 3 de marzo tendrá lugar la 6o Edición de 3 Day Startup Barcelona, donde estudiantes universitarios se formarán como emprendedores. El objetivo del evento es fomentar y canalizar el espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios. El acto está coorganizado por 3DS Spain y La Salle Campus Barcelona‐ URL y tendrá lugar en el Campus universitario (c/ Lluçanés, 43).

Durante los tres días de duración, un grupo de jóvenes universitarios recorrerán el camino necesario para crear una startup de base SPORTECH Y TRAVELTECH. Desde el nacimiento de la idea, desarrollo de los primeros prototipos, diseño de un modelo de negocio, contacto real con el mercado y, finalmente, presentación ante inversores y business angels. Todo ello, bajo la atenta mirada y la supervisión de mentores con experiencia previa en el sector.

El viernes, los participantes proponen ideas para la creación de una ‘startup’, más tarde se eligen las mejores ideas. Durante el fin de semana se trabaja en los proyectos por equipos para poder presentar un prototipo el domingo por la tarde a inversores. 3DS aterriza de nuevo en Barcelona con la intención de inculcar los valores del espíritu emprendedor, confianza, sacrificio y autosuficiencia.

3 Day Startup es una iniciativa formativa que persigue un aprendizaje real a través del learning by doing. Es un evento que está destinado a estudiantes universitarios y cuya participación es gratuita.

406 ediciones en el mundo
La primera edición se celebró en la Universidad de Texas y ya ha recorrido los cinco continentes. Actualmente se han celebrado más de 406 ediciones en Alemania, Holanda, Francia, Portugal, Chile, China, España, etc., en los que han participado más de 12.000 estudiantes. Durante esas ediciones han surgido un total de 119 startups, muchas de las cuales han continuado fuera del 3DS, obteniendo una financiación de más de 157 millones de dólares o entrando en aceleradoras e incubadoras.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el 15 de febrero y posteriormente se anunciarán los nombres de los seleccionados. 3DS pretende dotar a los jóvenes de herramientas para crearse su propio futuro, contactos con los que compartir el viaje y confianza para lanzarse a la aventura de emprender.

Más información en http://barcelona.3daystartup.org

Sobre La Salle Campus Barcelona‐URL
La Salle, con más de tres siglos de experiencia y miembro fundador de la Universidad Ramon Llull, es un centro universitario que ofrece formación universitaria especializada en Arquitectura, Ingeniería, Dirección de Empresas y Animación & VFX. Con una clara vocación internacional, es miembro de la red global lasaliana, presente en 77 países y formada por 1.000 centros educativos y 60 centros universitarios repartidos por los cinco continentes. Además, apuesta decididamente por el emprendimiento a través de La Salle Technova Barcelona, un parque de innovación y aceleración de nuevos proyectos empresariales de base tecnológica.