DEH Online presenta ConnectBox ante las asesorías y los despachos profesionales de toda España

Categorías: Eventos | Publicado el 29-03-2023

DEH Online, la compañía pionera en Europa y líder en España en el desarrollo de soluciones que facilitan el negocio de despachos profesionales y administradores de fincas, ha celebrado un evento en Madrid en el que ha reunido presencialmente y en streaming a asesorías y despachos profesionales de toda España para presentar los últimos detalles de ConnectBox, un nuevo servicio tecnológico desarrollado por la compañía para facilitar e impulsar su negocio.

ConnectBox es una innovadora plataforma que permite a asesorías, despachos profesionales y administradores de fincas conectar a sus clientes, pymes, comunidades de propietarios y autónomos, con una amplia gama de servicios que solucionan sus problemas del día a día. Gracias a ConnectBox, asesorías y despachos profesionales pueden ampliar de manera instantánea su oferta comercial, impulsar su competitividad, reforzar la relación con sus clientes y obtener una nueva fuente de ingresos.

Más de 50 asesorías se reúnen para conocer el futuro del sector
La presentación de ConnectBox ha sido liderada por Manuel Galán, Director General de DEH Online y una figura destacada por su dilatada experiencia como director general de Capgemini en España y, posteriormente, como fundador y CEO de Matchmind. El evento también ha contado con la participación de Ignacio Hernández Sellart, CEO de Bilky, y David Elizaga Viana, Technical Sales Manager de Camerfirma.

"En DEH Online somos conscientes de todos los retos que tienen hoy en día las asesorías y nos esforzamos por desarrollar las mejores soluciones para que puedan enfrentarlos de manera eficiente. ConnectBox es el resultado de combinar una alta capacidad de innovación tecnológica con nuestro amplio conocimiento del sector de las pymes y los autónomos. Además, la plataforma cuenta con todas las garantías de seguridad y privacidad", dijo Manuel Galán.


Abiertas las candidaturas para decidir qué empresa es la mejor tienda online de toda España en 2022

Categorías: Eventos | Publicado el 22-07-2022

El proceso de recepción de formularios para participar estará abierto hasta el próximo martes 20 de septiembre. A partir del 17 de octubre se conocerán los tres finalistas de cada categoría, que pasarán a ser valorados por un jurado de expertos. Y será el 3 de noviembre cuando se anuncie la elección de los premiados durante un evento presencial.

Todas las empresas que se dediquen al comercio electrónico en España podrán presentar su candidatura en una de las once categorías disponibles, de entre las que se premiará a los mejores de 2022:

  1. Mejor campaña de marketing para eCommerce: destinada a premiar a las mejores campañas desarrolladas entre el 01/07/2021 y el 31/08/2022.
  2. Mejor integración omnicanal: en la que se premiará a la empresa que mejor haya sabido combinar su presencia en distintos canales para maximizar su negocio.
  3. Mejor estrategia de internacionalización: el eCommerce no tiene fronteras, y este galardón premiará a aquellos que mejor hayan adaptado esta filosofía. Ya seas una empresa extranjera que vende en España, o una empresa española que ha llevado sus ventas más allá de las fronteras españolas con una tienda online propia o a través de marketplaces locales, esta es la oportunidad.
  4. Mejor marketplace native brand: una de las nuevas categorías de esta edición. Primero fueron las marcas a secas, después las marcas nativas digitales y ahora llegan las marketplace native brands, marcas que nacen al amparo de un marketplace. 
  5. Mejor marketplace: los marketplaces están de moda y se han convertido en imprescindibles para el negocio online de muchas empresas. Esta categoría es para aquellos que hayan creado un marketplace propio dentro de su ecommerce. 
  6. Mejor eCommerce sostenible: nueva categoría de esta edición. Con el gran avance que ha tenido la concientización ambiental entre las empresas del sector, este año se premiará a aquellos eCommerce que realizan acciones concretas para evitar y/o minimizar el impacto negativo de su industria sobre el medioambiente. Hechos, no palabras.
  7. Mejor directiv@ del año: un premio de gran prestigio para los y las directivas que hayan llevado al éxito a sus tiendas online.
  8. Mejor rookie eCommerce, en la que se premiará a las mejores tiendas online emergentes, aquellas creadas en 2019 (¡o después!) y que no tienen complejos a la hora de competir con los más veteranos del eCommerce español.
  9. Mejor eCommerce pequeño: en esta edición se premiará también a los pequeños, que también existen y se trabajan como los grandes. Para ecommerce que en 2021 hayan tenido una facturación inferior al millón de euros.
  10. Mejor eCommerce mediano: para ecommerce que superen a los pequeños, pero no alcancen a los grandes, es decir, que superen el millón de euros pero no lleguen a los 10 millones.
  11. Mejor eCommerce 2022: el gran premio de la edición, destinado a reconocer al mejor de entre los mejores con una facturación el año pasado mayor de 10 millones de euros.

Las candidaturas presentadas serán valoradas por un prestigioso jurado compuesto por más de 30 profesionales expertos del sector digital en España, quienes votarán a las mejores empresas del sector eCommerce en España de 2022.

Estos premios cuentan con la colaboración de Club Ecommerce, y son posibles gracias al apoyo de los patrocinadores como Adyen, la pasarela de pagos elegida por eCommerce líderes a nivel internacional; Motive, el buscador para eCommerce que respeta la privacidad de los clientes, y SeQura, el método de pago aplazado para eCommerce, como Gold Sponsors. Así como de la herramienta de pagos Aplazame; la solución logística Celeritas; la herramienta de gestión de feeds para eCommerce Channable, la plataforma unificada de pagos Checkout.com; el equipo de asesoramiento legal para empresas RSM; el proveedor de servicios de pago Paycomet; la plataforma de gestión de envíos Sendcloud; la plataforma de marketing de afiliación Tradedoubler, y la plataforma de comercio digital Vtex serán los Silver Sponsors. Y también como Bronze Sponsors, Doofinder, el buscador inteligente para eCommerce y Retail Rocket, la plataforma de personalización y retención de clientes.

Durante la edición de los eCommerce Awards de 2021 se presentaron un total de 120 eCommerces en 10 categorías distintas. Entre todos ellos alcanzaron la suma de los 3.700 millones de euros, destacando su predominante perfil como pure players, con una facturación media anual por encima de los 28 millones de euros. La cesta media de compra la situaron en los 167,58 €, acumulando un tráfico medio anual de 14,6 millones de usuarios. Entonces destacaron como verticales más representados los relacionados con el sector de la automoción, la cosmética, la decoración y las mascotas. Resultando ganadores de los premios del año pasado Freshly Cosmetics con el máximo reconocimiento como "Mejor eCommerce 2021", Blue Banana Brand al "Mejor Campaña de Marketing para eCommerce", Miscota.com como "Mejor Integración Omnicanal", Too Good to Go al "Mejor Mobile App Transaccional", Naturitas como "Mejor Estrategia de Internacionalización",  PcComponentes al "Mejor Marketplace", Frankie The King al "Mejor Rookie eCommerce", Turronesydulces.com como "Mejor eCommerce Pequeño", Tuvalum al "Mejor eCommerce Mediano", y Sara Werner, CEO y cofundadora de Cocunat a la "Mejor directiv@ del año".


Wine Gogh presenta el primer evento de pintura Neón de España en Barcelona

Categorías: Eventos | Publicado el 24-05-2022

Llega a España el primer evento con luces y pintura neón de la mano de Wine Gogh, donde uno podrá disfrutar de una experiencia única e inigualable de pintar en Barcelona que se desarrollará en Travessera de Gracia, 196, en Barcelona. Este evento exclusivo se dará lugar el sábado día 4 de junio en las instalaciones de Wine Gogh.

Wine Gogh Neón Barcelona
El 4 de junio de este año se llevará a cabo en el estudio Wine Gogh un evento único que consiste en una tarde-noche especial rodeada de pintura y luces neón. Aquí los asistentes podrán dejar volar su imaginación mientras crean una obra de arte con pinturas totalmente especiales. Además, es importante no olvidar que sigue siendo en Wine Gogh, por lo que el vino será el principal compañero junto a diferentes cócteles especiales en esta aventura.

Wine Gogh es conocido por ofrecer una experiencia de arte y vino de manera combinada, por eso, desde su estudio han querido traer este evento en el que los asistentes tendrán la oportunidad de crear arte mientras juegan con pinturas y diferentes artilugios fluorescentes. Como siempre, ellos se encargan de todo y ponen a la disposición de los asistentes todo lo que necesitarán, desde el material artístico y el vino hasta los objetos de estilo neón que se podrá utilizar o pinturas fluorescentes para pintarse la cara o manos.

El evento Wine Gogh Neón es apto para todo el mundo, solo hay que tener ganas de disfrutar y pasarlo bien en buena compañía. Para vivir una experiencia completa, hay que dejarse sumergir en el mundo artístico con el plus de la diversión que las luces neón aportan, es una aventura única que uno no se puede perder.

Este es el primer evento que se hace en España. En el país se pueden encontrar muchos eventos con luces neón, pero ninguno que una arte y vino + luces y pinturas neón. En Wine Gogh quieren seguir innovando y acercar a las personas experiencias art and wine que les hagan desinhibirse y alejarse del mundo, por eso, además de proporcionar una experiencia en la que poder crear arte a la vez que disfrutar de un buen vino y otros cócteles, traen eventos de interés, como es el disfrutar de esta experiencia con el plus añadido de las luces neón.

Este evento único con Wine Gogh Neón es ideal para dejar salir la creatividad, conocer gente y, ¿por qué no? Compartirlo en redes sociales y que los seguidores vean la diversión que se pierden. Además, este evento contará con diferentes talents de Barcelona que acudirán al evento y poder probar por primera vez en España los colores NEÓN en la tela.

Los clientes de Wine Gogh tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia tan fluorescente, pero hay que recordar que, mientras llega el día, pueden seguir disfrutando de los diferentes eventos que ofrecen cada semana.

Para más información, Dani Font: info@winegogh.es 


Fun&Serious será el primer festival de videojuegos español en Steam

Categorías: Eventos | Publicado el 09-12-2021

Esta nueva edición del Fun&Serious Game Festival, uno de los festivales clave para la industria del videojuego española, al que el público podrá acudir presencialmente o de forma virtual, tendrá lugar por primera vez, también en Steam. El store online de videojuegos más importante del mundo tendrá una página del festival bilbaíno; en él se podrán ver las conferencias, pero también descubrir una selección de juegos creados por la industria del videojuego española.

Con esta iniciativa el Fun&Serious quiere impulsar más allá su labor de dar a conocer fuera de las fronteras españolas los juegos nacionales, y que se conozcan mejor aquí las obras creadas por los estudios patrios. El talento de los creadores españoles estará representado por una selección de los mejores títulos de los últimos años, tan renombrados y premiados como Blasphemous, Call of the Sea, Do Not Feed the Monkeys, Aragami 2 o Grotto, Deilandtodos ellos creaciones magníficas que harán las delicias del jugador más exigente. Varios de estos títulos contarán además con un descuento especial durante el festival. También habrá demos gratuitas, tanto de juegos ya lanzados, como betas de obras actualmente en desarrollo, y un showcase de juegos por venir que el festival quiere destacar por su original propuesta y calidad.

El festival además anuncia los últimos nombres que cierran las filas de su programa de charlas:

Maye MacSwiney, responsable de Comunicación y Estrategia de Marketing de Riot Games para España, Portugal e Italia, hablará de Arcane, la serie de animación basada en el universo de League of Legends que, desde su estreno el pasado 7 de noviembre, continúa en el top10 de Netflix en 76 países (tras haber liderado rankings de visualizaciones en 87 naciones). Profundizará en cómo la expansión transmedia de los videojuegos es uno de los caballos de batalla de la industria a nivel mundial.

Marcos García (Gammera Nest) y Gustavo Maeso (Mediaset Games), también tocarán el tema del salto transmedia hablando sobre Way Down, el videojuego basado en la película del mismo nombre. Recrear el Banco de España que filmó Jaume Balagueró para esta historia de ladrones ha sido uno de los muchos retos de desarrollo de esta experiencia atmosférica llena de suspense que es el primer lanzamiento de Mediaset Games, la filial de contenidos originales de entretenimiento digital para la explotación de licencias de cine y televisión de Mediaset España en formato videojuego junto a estudios nacionales e internacionales. Además de este título, comentarán los siguientes desarrollos, actualmente en fase de producción.

Los populares streamers Victor Matute (Pazos), Eric Rodríguez (EricRod), Samuel Molina (Fukuy) y Enoc Benítez (EnocGuitar) tendrán un encuentro en el que hablarán de la relación cada vez más estrecha entre creadores de contenido y desarrolladores de videojuegos. Entre todos los ponentes se pondrá en común los ingredientes que funcionan mejor para conseguir más audiencia y como esta puede convertirse, o no, en ventas para los videojuegos.

Luis García, de LLC Shinyuden, editora tokiota de juegos indies, hablará sobre las especiales características de este país a la hora de poder publicar allí un juego, y los pasos para lograrlo con éxito, y por último, Tatiana Delgado, Cofundadora y directora creativa de Out of the Blue games, y José Raluy, jefe de desarrollo de Tequila Works, hablarán de Blade: The Edge of Darkness, el videojuego español que revolucionó la industria nacional hace 20 años.


Reto abierto para crear el Futuro de la Energía en España

Categorías: Eventos | Publicado el 04-11-2021

Grupo Cuerva, Turning Tables y Purpose Alliance se han asociado para lanzar un evento online sin precedentes el próximo 25 de noviembre con el propósito de crear el futuro de la energía en España. Más información aquí: www.purposealliance.org/reto-futuro-energia-espana

Naciones Unidas ha marcado como uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible el garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Sin embargo, España todavía enfrenta grandes retos a la hora de conseguir que este objetivo se cumpla. De hecho, recientemente, la sociedad española ha experimentado un incremento muy importante en el coste de la energía.

El 25 de noviembre tendrá lugar un evento donde personas, startups y organizaciones de todo el mundo unirán sus conocimientos, experiencias y habilidades para idear soluciones a los retos en energía que enfrenta España actualmente.

De manera previa al reto, durante los días 22, 23 y 24 de noviembre, los participantes y la comunidad en general tendrá acceso a una serie de conferencias magistrales por parte de reconocidos expertos en el área de la energía

Además, antes de participar en el reto, los participantes obtendrán formación sobre el framework ágil Purpose Launchpad (www.purposelaunchpad.com), lo que les permitirá saber cómo idear y evolucionar soluciones de alto impacto para crear el futuro de la energía en España.

Durante el día del reto, el 25 de noviembre, las personas y las startups que participen contarán con el apoyo de mentores certificados en Purpose Launchpad, que les guiarán durante una sesión en grupo de 4 horas y en el proceso de ideación.

Los participantes debatirán sobre cuestiones fundamentales de la energía y presentarán sus ideas y soluciones para solucionar los retos más importantes a los que se enfrenta España en términos de acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

El mismo día de las sesiones de trabajo principales del reto, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas a un panel de expertos internacionales que les darán feedback para seguir evolucionando sus iniciativas y llevarlas al siguiente nivel.

Por último, el día 30 de noviembre se realizará una presentación final totalmente abierta (a los participantes del reto y a la comunidad de España en general) para mostrar los resultados obtenidos en el reto y anunciar próximos pasos para hacer, de esta iniciativa y las ideas generadas, una realidad que impacte positivamente el futuro de la energía en España.

Los participantes que se involucren en el reto vivirán una experiencia inolvidable por muchas razones:

  • Aprenderán una nueva manera de hacer brainstorming, trabajo en equipo e ideación.

  • Conocerán a personas extraordinarias de diferentes países, edades y perfiles (estudiantes, profesores, ejecutivos, etc.).

  • Tendrán la oportunidad de desarrollar sus ideas a proyectos y ser parte de una comunidad increíble de personas enfocadas en el propósito.

  • Evolucionarán su manera de pensar, de ver el mundo y, sobre todo, impulsarán sus propósitos personales para crear un impacto positivo en el mundo.

​“Participar en el reto fue una experiencia enriquecedora, divertida que me abrió la mente” dijo Mayank Pandya, después de participar en el primer reto de Purpose Alliance. “Me mostró solidaridad global, más unida que nunca, y que no necesitas ser un experto para mejorar el mundo”.

Personas de todo el mundo pueden participar en el evento sin coste ninguno, como un individuo o como startup. Las inscripciones para el challenge están abiertas hasta el 10 de noviembre en este link: www.purposealliance.org/reto-futuro-energia-espana

El reto está organizado por Grupo Cuerva, Turning Tables y Purpose Alliance, y cuenta con la colaboración de importantes partners como Siemens, Google o Repsol. Todos ellos inspirarán de manera previa al reto a los participantes y los apoyarán después del mismo.

------

Grupo Cuerva (www.grupocuerva.com) es una compañía dedicada al desarrollo de actividades del sector eléctrico desde hace más de 80 años. Abarca las distintas áreas de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, y realiza otras funciones importantes en la instalación y conservación de infraestructuras.

Turning Tables (www.turningtables.global) es una compañía tecnológica que desarrolla e implementa tecnologías y modelos de negocio que impulsan un futuro energético más sostenible.

Purpose Alliance (www.purposealliance.org) es un movimiento global que empodera a personas extraordinarias a crear el futuro mediante la organización de retos centrados en un propósito y dotando a personas y a organizaciones con la mentalidad y herramientas necesarias para crear un impacto masivo.


IFMA España presenta su WORKPLACE SUMMIT 2021, el evento más importante de Facility Management que se celebra en España

Categorías: Eventos | Publicado el 04-11-2021

Bajo el nombre de Humanismo 4.0, IFMA España – el capítulo español de la International Facility Management Association — presenta su nueva edición del WORKPLACE SUMMIT, un evento en donde se pone en valor la importancia de esta disciplina, que cada vez tiene más presencia en el día a día de muchas empresas y organizaciones, especialmente a raíz de la nueva realidad que nos ha dejado la Covid-19.

¿Por qué humanismo 4.0? Se decidió que fuera el tema principal sobre el que pivotara esta edición porque en estos momentos de incertidumbre, el ser humano ha pasado a ser el centro al igual que ocurrió en Italia en el SXV, como respuesta a la crisis que vivía la sociedad del momento y de donde surgió el Humanismo, En aquel entonces, el ser humano, sus cualidades y valores pasaron a ser el centro del universo. Hoy en día, el interés que existe hacia el cuidado de las personas para mantener intacta su productividad y hacerlas sentir bien en sus puestos de trabajo, será parte de las nuevas responsabilidades del Facility Management y de los departamentos de RRHH.

Bajo esta premisa se celebrará el WorkPlace Summit IFMA España 2021, el próximo 23 de noviembre, de manera presencial (con aforo limitado y con todas las condiciones sanitarias necesarias) en el Hotel ILUNION Atrium de Madrid, aunque también será posible seguir el evento por streaming. Durante la jornada, un total de 28 expertos analizarán cómo, en un escenario post Covid-19, han cambiado los entornos de trabajo contribuyendo a mejorar nuestra calidad de vida personal y profesional.

Será gratuito para todos los afiliados a IFMA España. En el caso de los no afiliados el acceso, tanto de manera presencial como virtual, tendrá un coste de 100€ y 35€ respectivamente (+IVA), donándose el 20% de lo recaudado a los damnificados por el Volcán de La Palma, para los proyectos que Cáritas y la Cruz Roja tienen en la isla. El registro se realiza desde ESTA WEB, en la que también podrán consultar el programa y conocer con detalle todos los ponentes que participarán en la jornada.

El #WPSIFMA2021 versará sobre personas, tecnología, bienestar, espacios, flexibilidad, RRHH y cómo se relaciona todo ello con el Humanismo 4.0. Con formatos de ponencias y mesas redondas tratarán todos los temas de actualidad que afectan a las personas y a las empresas: los nuevos espacios de trabajo, innovación en las organizaciones, oficinas flexibles, la importancia de la accesibilidad en la vida cotidiana, Smart cities y smart builidings, espacios sostenibles, etc.

El evento está especialmente indicado para todas aquellas personas que deseen conocer la disciplina del facility management, así como el trabajo transversal que realizan los facility managers y para todos esos profesionales que engloba la entidad. Pensado para responsables, usuarios y proveedores de entornos de trabajo como directores financieros, de Real Estate o de RRHH, Project managers, arquitectos e ingenieros, property managers o responsables de servicios, entre otros.

Para Rebeca Fdez. Farpón, gerente de IFMA España “la edición de este año del WORKPLACE SUMMIT IFMA España gira en torno a las personas porque verdaderamente son el centro. Hemos querido mirar al pasado, con una perspectiva histórica, para tomar impulso de cara al futuro. Ahora es el momento de hacer las cosas de otra manera y estamos sentando las bases para llevarlo a cabo”.

Para la gerente de IFMA España “la edición de este año del WORKPLACE SUMMIT gira en torno a las personas porque verdaderamente son el centro. Hemos querido mirar al pasado, con una perspectiva histórica, para tomar impulso de cara al futuro. Ahora es el momento de hacer las cosas de otra manera y estamos sentando las bases para llevarlo a cabo”

Además, asegura que “el #WPSIFMA2021 pone de manifiesto cómo nuestras necesidades, a nivel de sociedad van cambiando, no solo en lo laboral sino también en lo personal. Buscamos bienestar, seguridad e inmediatez y hay muchos procesos y personas que trabajan día tras día para hacerlo posible”.

Sobre IFMA España
IFMA España, el capítulo español de la International Facility Management Association, se creó en enero de 2011. Su objetivo es promover el conocimiento del Facility Management y del valor añadido que aporta al mundo empresarial y a la sociedad esta disciplina. Su presidente es Enrique Carrero.

Recordemos que los Facility Managers son los profesionales encargados de gestionar todos aquellos aspectos que hacen que organizaciones y empresas sean más eficientes y productivas en oficinas, instalaciones, industrias, e infraestructuras públicas y/o privadas, etc. El perfil de asociado es el de profesionales independientes, Facility Managers de empresas y empresas proveedoras de servicios, de consultoría o clientes.

IFMA España promueve tres líneas estratégicas: celebración de eventos centrados en áreas específicas de alto interés profesional donde también se potencie el networking; una oferta formativa potente y actualizada y, en tercer lugar, una apuesta por la investigación (Research) que aporte valor a toda la comunidad de gestión integral de bienes y servicios. Para alcanzar este último objetivo, IFMA España cuenta con varias comisiones de trabajo especializadas y que funcionan como grupos de trabajo colaborativos en donde compartir el conocimiento es la máxima principal.


Hispanidad Cartagena continúa con gran acogida hasta el 17 de Octubre

Categorías: Eventos | Publicado el 12-10-2021

La Asociación Cultural Héroes de Cavite está realizando un gran Evento Cultural, de caracter Internacional, en Cartagena, España, que ha tenido cómo centro la festividad de 12 de Octubre, La Hispanidad.

Comenzó el pasado viernes, dia 8 con el espectáculo llamado "Viaje a la hispanidad", música, baile y poesía para inaugurar esta Primera Semana Cultural Hispanidad Cartagena, Unión de Culturas. En el teatro de la Fundación Mediterráneo, situado en la calle mayor, acompañado por el guitarrista Antonio Martínez. Y concluirá este inmediato fin de semana, poniendo el punto final el próximo domingo, 17 de Octubre. Este jueves, día 14, a las cinco y cuarto de la tarde, han organizado una visita guiada a las fortificaciones del "Frente Derecho" (Fajardo), con un guía de excepción: el coronel en la reserva Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno y Castelló, Alcaide de AFORCA. El sábado, 16, proyección del documental "Los últimos de Filipinas, regreso a Baler". El asedio a los últimos de Filipinas en la iglesia de Baler (1898) desde la mirada de sus descendientes y el empeño por rescatar del olvido al último batallón del Imperio donde no se ponía el Sol.

Además de otras personalidades hispanoamericanas contamos con la presencia de: - Enoch Castellanos Férez, Ingeniero químico, dedicado a la Industria de Alimentos, Química y Metalmecánica. Actual Presidente Nacional de la CANACINTRA -Cámara Nacional de las Industrias de la Transformación de México, que es la principal organización empresarial de ese país. - Marcelo Gullo, académico y escritor, profesor de Relaciones Internacionales, cuyo nuevo libro, "Madre patria" (Editorial Espasa), rebate desde América Latina la leyenda negra española. - Pablo Victoria, historiador y escritor, colombiano de nacimiento y de nacionalidad española. Doctorado en Economía en Estados Unidos y en Filosofía en España, disertó sobre "Mitos y verdades sobre nuestra herencia hispánica". - Ramón Tamames, Doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, ha cursado estudios adicionales en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics. Técnico Comercial del Estado (1957), desde 1968 es Catedrático de Economía. Habló sobre "La mitad del mundo que fue España". - Luis Gorrochategui, expuso el tema "Dos victorias españolas". Una la de la Gran Armada, la famosa Invencible, en 1589 y la otra, en Buenos Aires, en 1807. - Y Jóse Luis López Linares, Presidente de López-Li Films, reconocida productora especializada en cine documental, responsable de los aspectos estructurales-organizacionales, financieros y técnicos relacionados con la producción y dirección de los filmes documentales, así como de los elementos fotográficos.

El sábado pasado, dia 9, tuvo lugar la mesa redonda "¿Es posible una nueva Carrera de Indias?", con la participación de Pablo Victoria, Enoch Castellanos, Marcelo Gullo y Ramón Tamames. La carrera de Indias fue la empresa comercial más exitosa de la historia, además la más longeva. Durante algo más de 250 años, el imperio español surcó los mares desde Asia a América, y de América..

Más información en la web

www.hispanidadcartagena.com

https://youtu.be/1n3JQ2bBRME


España acoge Hospitality Inspiration Council como pilar estratégico del Plan de Recuperación y Resiliencia

Categorías: Eventos | Publicado el 03-08-2021

Bajo el lema Ponte en marcha hacia el compromiso por la sostenibilidad turística, se presentó el pasado 21 de mayo en FITUR Madrid, la tercera edición del Hospitality Inspiration Council, a la que asistieron Ana Muñoz Llabrés, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Francesc Mateu, Director de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears, Susana Mora Humbert, Presidenta del Consell Insular de Menorca y Lucía Fuentes, Consejera de Turismo de El Hierro, poniendo en valor el liderazgo de las islas en Europa para impulsar un nuevo modelo turístico que pone el foco en conservar el patrimonio natural y cultural y en impulsar la Economía Azul (EA).

Durante el acto, la Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés, indicó, “En el futuro inmediato no tiene cabida ninguna forma de turismo que no sea sostenible desde el punto de vista medio ambiental, socioeconómico y territorial. La sostenibilidad es uno de los ejes principales de la política turística española. Promovemos un modelo de gobernanza basado en la calidad, en la sostenibilidad, en la innovación y en la economía circular, con el fin estratégico de mantener la posición de liderazgo de España en materia turística y aprovechar el momento de proyección gracias a los 3.400 millones de euros procedentes de los fondos NextGeneration de la Unión Europea, que va a requerir un esfuerzo histórico coordinado entre todas las Administraciones, y a través de la cooperación público-privada”.

Hospitality Inspiration Council Ibiza 2021 se consolida el próximo 7 de octubre y por tercer año consecutivo, como el espacio donde destinos, empresas, profesionales y usuarios, se encuentran para cooperar y aportar soluciones innovadoras para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible e impulsar un Plan de Recuperación y Resiliencia en el sector basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social.

El evento cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Agencia Estratégica de Turismo de Illes Balears y el apoyo del Consell Insular d´Eivissa, la Red Española de Turismo Accesible, GSTC, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, B Lab Spain y distintas entidades públicas y privadas.

Una jornada que por primera vez se emitirá en directo a través de distintas plataformas digitales, y que tiene como objetivos principales; fomentar la instauración de Sostenibilidad y la Resiliencia en los destinos y empresas turísticas como elemento clave para la recuperación medioambiental, social y económica; dar a conocer información y buenas prácticas para inspirar el cambio de paradigma hacia la transición ecológica y el liderazgo con propósito; y promover el conocimiento y la innovación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 europea en el sector turístico.

Las inscripciones son gratuitas y limitadas. Están disponibles en la web hic.travel.


El jueves se inaugura la Feria de Franquicias Online, pionera en España

Categorías: Eventos | Publicado el 16-02-2021

La Feria Franquicias Online es el primer evento que impulsa a las empresas y profesionales del sector de franquiciadores a renovarse, transformarse y utilizando el omnicanal y está vez sumándose a través de una plataforma 100% digital, donde los futuros franquiciados, inversores y master franquiciados tendrá la oportunidad de interactuar y explorar la oferta de franquicias & oportunidades de negocio en su amplio abanico de sectores de los expositores, con tan solo un click.

El próximo jueves, 18 de febrero, se celebrará la primera edición, pionera en España. Un evento que ya cuenta con más de 3.000 visitantes registrados gratuitamente, que proceden de toda España y de Portugal, y que podrán interactuar a través de una plataforma digital con el más de medio centenar de empresas expositoras que se han inscrito en esta feria –algunos de ellos originarios de otros países−, cuya zona de influencia abarca las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, y Castilla y León, con una población total de más de seis millones de habitantes. El horario de funcionamiento de la feria es de 9:30 h. a 18 h., aunque la plataforma puede visitarse las 24 horas del día.

Además de la propia feria, se ha organizado un programa de ponencias que se llevara a cabo en un auditorio online bajo la Dirección Técnica de la AEF, un marco en el que directivos de distintas enseñas harán una presentación de su marca y se les realizará una entrevista, que será grabada para que pueda ser visualizada en cualquier momento. En palabras de Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, quien inaugurará esta feria online junto a su Directora Raquel Robledo, “en los tiempos actuales marcados por la pandemia, la única solución para que puedan seguir celebrándose ferias de franquicias es que se organicen de manera virtual, como es el caso de FranquiAtlántico, un certamen al que la AEF siempre ha acudido presencialmente como expositor y ahora lo haremos con un stand online, para seguir informando a todos aquellos visitantes que quiera interactuar con la Asociación”.

A su vez, la AEF también se va a encargar de la Dirección Técnica de los premios de esta iniciativa de la Feria de Franquicias Online, que como explica su Directora “va a recorrer todas las comunidades españolas en distintos eventos: empezaremos con FranquiAtlántico, para después continuar con FranquiCentro, FranquiEste, FrankiNorte, FranquiAlandalus, FranquiMediterráneo y FranquiExtpeninsular”. Unos galardones que se entregarán en el segundo semestre del año y que reconocerán la labor de las firmas expositoras a lo largo del año.

Raquel Robledo con una trayectoria de más de 20 años en la realización de eventos presenciales como Franquiatlantico, Frankinorte y Frankibalears, así como la dirección del ecosistema digital Franquiciasenred, presenta esta Plataforma 100% digital, dónde los asistentes podrán interactuar y conocer empresas en un entorno 100% seguro, 365 días y 24h.

Con esta iniciativa, señala Raquel Robledo, ”no solo estamos impulsando la innovación y la transformación digital de las pymes, también estamos entregando herramientas concretas para agregar valor a su oferta y mejorar el desempeño de sus negocios, lo cual permitirá generar un mejor impacto en la demanda que se generará en el próximo escenario de reapertura gradual”.

Según su directora Raquel Robledo esta nueva experiencia “será un canal que, en estos tiempos donde no se pueden celebrar salones o convocatorias presenciales, cumple unos objetivos similares a la hora de ampliar contactos para la expansión de las empresas en un solo click”

Para Robledo, “si algo ha dejado claro el 2020 es que lo digital ha dejado de ser un objetivo para ser parte de la supervivencia, no solo de las empresas, sino de nuestras relaciones personales y negocios. Y precisamente para mantener esta aceleración del cambio, ha sido clave la transición a sistemas cloud que sostengan nuestra nueva forma de trabajo. Por tanto, es difícil pensar en 2021 como un año que no vendrá marcado por la esencialidad de la digitalización de nuestra nueva realidad, asumiéndola ya como parte de la nueva normalidad”.

Feria Franquicias Online
Las personas que estén interesadas en asistir a la feria podrán inscribirse de forma gratuita para visitar los distintos pabellones y stands de los expositores, y acceder a los contenidos, novedades y programas que presentan. La inscripción se puede hacer en www.feriafranquiciasonline.com


FORUM reunirá a los principales líderes del país para impulsar una estrategia de futuro para España

Categorías: Eventos | Publicado el 23-07-2020

El año 2020 pasará a la historia por la crisis sanitaria que la COVID-19 ha desencadenado, transformando la realidad no solo de España, sino de todo el contexto mundial. Un punto de inflexión que ha acelerado una contundente transformación global, provocando la necesidad de abordar una profunda reflexión acerca del presente y el futuro del país.

“La historia de España es sinónimo de superación y esfuerzo. Son infinitos los hechos y momentos que demuestran que siempre hemos sido capaces de resurgir ante cualquier adversidad. El 2020 no puede ser recordado como el año donde todo acabó sino como aquel en el que todos tuvimos la oportunidad de volver a empezar. Éste es el momento de asumir que no podemos limitarnos a esperar a que todo vuelva a ser como antes. Es ahora cuando los millones de personas y miles de empresas que formamos España, tenemos la capacidad de provocar, con nuestra energía, ilusión y compromiso, un punto de inflexión que marque el futuro de nuestro país", afirma Pablo González Ruiz de la Torre, fundador y CEO de Trivu, el mayor ecosistema de talento de actitud joven del mundo.

Para trabajar en esta dirección, Trivu, que cuenta con el respaldo de las principales instituciones y las empresas líderes españolas, presenta FORUM: el encuentro virtual que nace con el propósito de reunir a los principales agentes y organizaciones de nuestro país para impulsar la reconstrucción de España tras la crisis provocada por la COVID-19, generando una nueva visión de futuro ante una década llena de grandes retos y aún mayores oportunidades.

En él participarán algunos de los líderes políticos, empresariales y sociales más influyentes de nuestro país con el objetivo de establecer conjuntamente las bases de una nueva estrategia que haga protagonista del futuro al talento y a las empresas españolas.

Un encuentro virtual único que conectará a los principales líderes españoles en el mundo
La cita con FORUM será el próximo 18 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, en el Auditorio de La Nave, que servirá de escenario para un encuentro virtual que se retransmitirá en directo para toda la sociedad. El acto, que será inaugurado por representantes del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, se centrará en reflexionar acerca de tres ámbitos claves a la hora de afrontar la reactivación del país.

En primer lugar, el bloque inicial se centrará en descubrir las claves del nuevo contexto económico, social y geopolítico que afronta España, así como las oportunidades y los retos que la nueva década depara al país. En él participarán grandes líderes como Soraya Sáenz de Santamaría, Socia de Cuatrecasas y miembro del Consejo de Estado del Gobierno de España, Pablo Colio, Consejero Delegado del Grupo FCC; Ángeles Santamaría, Consejera Delegada de Iberdrola o Abel Matutes, Presidente del Palladium Hotel Group, entre otros. Este primer bloque contará además con la participación de José Ignacio Goirigolzarri, Presidente de Bankia, hablando del papel impulsor del sector financiero en la reactivación de España.

El segundo bloque reflexionará acerca de cómo hacer de España el epicentro mundial para el talento, explorando el potencial que como país tiene para conseguir ser un referente global en educación, empleo y emprendimiento. Para ello, se contará con la participación de: Juan Suárez, Fundador y Director Creativo de Aristocrazy, del Grupo Suárez; Susana Voces, Ex-Vicepresidenta Global de Deliveroo; Verónica Pascual, Consejera Delegada de Asti Technologies Group o Rafael Juan, Consejero Delegado de Vicky Foods, entre otros. El bloque terminará con la intervención de Ignacio Rivera, Consejero Delegado del grupo Hijos de Rivera (Estrella Galicia), descubriendo las claves de cómo crear una de las marcas más amadas del mundo.

El tercer y último bloque estará centrado en analizar el papel que debe jugar la comunicación y los medios en la reconstrucción de España y su marca, tanto dentro de nuestro país como a nivel internacional. Para ello, FORUM contará con la presencia de Luis Enríquez, Consejero Delegado del Grupo Vocento; Juan Luis Cebrián, Presidente de Honor de El País y Senior Partner de Atrevia; Raúl Berdonés, Presidente y Consejero Delegado del Grupo Secuoya, Manuel del Campo Castillo, Consejero Delegado de Axel Springer España o Ángel Sáenz de Cenzano, Country Manager de LinkedIn en España y Portugal. El encuentro culminará con la intervención de Federico Linares, Presidente de EY en España, hablando del protagonismo de las personas en la transformación del mundo.

Con el respaldo de las principales empresas y organizaciones del país
FORUM contará con el apoyo de empresas líderes como Bankia, Iberdrola, Cuatrecasas, FCC, El Corte Inglés, Hijos de Rivera, Cepsa, EY, Palladium Hotel Group o Vicky Foods, entre otras, además de otras organizaciones colaboradoras como la Asociación Española de Directivos, Vocento, la Asociación Española de Anunciantes, el Foro de Marcas Renombradas Españolas o Atrevia, entre otras.

Un encuentro satélite que se celebra en el marco del mayor festival virtual del talento del mundo
FORUM tendrá lugar en el marco de Sondersland, el mayor festival virtual del talento, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre. El objetivo de este festival es reunir, de forma virtual, a miles de personas de cualquier punto del planeta para que puedan descubrir cuáles serán las tendencias más relevantes que marcarán el futuro, en un momento decisivo para toda una generación que ha visto cómo su futuro se ha vuelto más incierto debido a la pandemia de la COVID-19. El festival digital contará con una sede física, La Nave en Madrid, desde donde se retransmitirán todos los contenidos al resto del mundo.