Zucchetti Spain promueve sus soluciones para el sector HORECA en HIP 2023

Categorías: Eventos | Publicado el 09-03-2023

Zucchetti Spain promueve sus soluciones para el sector HORECA en HIP 2023

El fabricante de soluciones de software Zucchetti Spain ha estado presente en HIP 2023, la feria internacional sobre innovación para profesionales y empresarios del sector HORECA. Durante el evento se tuvo ocasión de mostrar TCPOS, el software TPV para la gestión de las ventas omnicanal en los restaurantes; Tilby, el software TPV para los pequeños negocios de hostelería; y MagoCloud, el software ERP-CRM en la nube que facilita la digitalización de las empresas.

El evento, que ha tenido lugar entre el 6 y el 8 de marzo, ha sido un punto de encuentro ideal para potenciar la innovación en el área de ventas para las empresas de hostelería y restauración.

La feria HIP (Hospitality Innovation Planet 2023), que ha reunido en IFEMA a profesionales y empresarios de diferentes ámbitos del sector HORECA, ha contado una vez más con la participación de Zucchetti Spain, el fabricante de soluciones de software de referencia en el mercado. Estas jornadas han sido una oportunidad de oro para que directivos y profesionales en el ámbito de las ventas en el sector de hostelería y restauración puedan conocer de primera mano las innovaciones que ayudan a la transformación del sector.

El sector HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías, Bares…) está atravesando momentos de renovación y adaptación. El auge de las cadenas de delivery, las ventas a domicilio, el crecimiento del eCommerce, los cambios de hábitos en los consumidores y la necesidad de controlar los procesos de venta están impulsando la digitalización de numerosas empresas del sector. HIP 2023 ha sido una oportunidad para que las empresas conozcan las herramientas que permiten actualizar la gestión de los procesos de venta en este nuevo escenario.

Zucchetti Spain ayuda al sector HORECA a adaptarse a las ventas omnicanal con los software TPV más innovadores
Las empresas del sector de la hostelería y restauración buscan soluciones que les permitan ahorrar tiempo y adaptarse a las nuevas formas de venta. La gestión de ventas omnicanal implica que hoy día las cadenas de restaurantes, cafeterías y negocios hosteleros necesitan gestionar ventas a través de múltiples vías, desde los establecimientos físicos a las apps de delivery o el comercio electrónico.

Durante la feria HIP 2023 Zucchetti Spain ha mostrado las soluciones que permiten a los restaurantes, hoteles y cafeterías adaptarse a este nuevo enfoque en la gestión, donde la complejidad de las ventas omnicanal ha hecho que la productividad de muchas empresas disminuya.

Las nuevas soluciones de software TPV como TCPOS o Tilby están diseñadas para ahorrar tiempo y agilizar los procesos de venta. No sólo ofrecen un TPV táctil para que los profesionales de restauración puedan cobrar a los clientes en cualquier lugar y de manera rápida y sencilla por diferentes medios de pago, como tarjeta de débito/crédito o móvil. También incluyen todo tipo de funcionalidades que permiten la gestión omnicanal de los establecimientos. Con este tipo de herramienta es posible gestionar reservas, crear un programa de fidelización por puntos, mantener el inventario actualizado, integrar las ventas de todas las apps de delivery y eCommerce en una sola herramienta. Incluso permiten implementar soluciones de kiosco de autoservicio para aligerar las colas en los establecimientos.

En el caso de Tilby, se trata de un software TPV diseñado específicamente para los pequeños negocios de hostelería y restauración, sencillo, flexible y personalizable, con el que los pequeños restaurantes, bares y cafeterías pueden acceder a soluciones avanzadas para la gestión de las ventas omnicanal, pudiendo acceder cómodamente desde la nube y con un menor tiempo de implementación y unos costes muy ajustados.

MagoCloud ERP, la solución de Zucchetti Spain para una gestión integral del restaurante
La integración TPV y ERP es otra de las claves indispensables para una buena adaptación de las empresas del sector HORECA a la era digital. Durante HIP 2023 Zucchetti Spain pudo mostrar también a los asistentes su solución ERP en la nube para la gestión integral de la pyme, un software de gestión que acelera el proceso de digitalización y que permite que los pequeños restaurantes, cafeterías, bares o negocios de catering, o cualquier comercio de hostelería, puedan acceder a las ventajas de una solución de gestión avanzada y personalizable.

El cloud ha sido sin duda uno de los protagonistas de estas jornadas para la innovación en el sector HORECA, ya que permite a las empresas acceder a soluciones de pago por uso con funcionalidades avanzadas que se adaptan completamente a sus necesidades. A través de un software de gestión ERP como MagoCloud, un restaurante o cafetería puede gestionar las ventas, facturación, contabilidad y almacén de manera personalizada y eficaz. Una de las grandes ventajas es que al ser una solución en la nube se reducen mucho los tiempos de implementación, haciendo que la empresa se pueda digitalizar de manera accesible.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2022 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 'Premio Innovación en Desarrollo de Software' (Asociación Europea de Economía y Competitividad).


ANICE entrega los reconocimientos de la Industria Cárnica en su séptima edición

Categorías: Eventos | Publicado el 08-03-2023

ANICE ha celebrado su Asamblea General y ha hecho entrega la entrega de los Premios de la Industria Cárnica 2022, en el marco de la quinta edición de Meat Attraction, la feria internacional de referencia del sector cárnico.

El presidente de ANICE, Alberto Jiménez inauguró la Asamblea, destacando durante su mensaje de bienvenida, algunos de los principales factores que han lastrado la economía europea durante el pasado año, como la inesperada invasión de Rusia a Ucrania.

Un acontecimiento que ha tenido graves consecuencias sobre los costes energéticos, de producción, la alta inflación y la incertidumbre sobre la evolución de mercados, expresaba Jiménez.

Alertó también sobre la sensible situación del sector desde comienzos del 2023, con unos productos cárnicos que no han incluido la rebaja del IVA y el descenso del consumo de carne por los precios tan elevados.

Además, señaló el efecto negativo en la cría de animales que tendrá el aumento generalizado de los precios de los cereales, condicionando la oferta y causando un encarecimiento muy significativo en el aprovisionamiento de mataderos e industrias.

"Un mix peligroso que limitará la rentabilidad de las empresas, que afectará negativamente al consumo, con una inevitable escalada de los precios de los alimentos, pudiendo también tener efectos negativos en las exportaciones, donde hasta la fecha el sector cárnico español ha encontrado su gran salida de negocio".

Sin embargo, el presidente añadió que, "a pesar de estas dificultades, la industria cárnica ha demostrado que sigue siendo un sector sólido y estable. Por su capacidad para generar riqueza y empleo estable, esencialmente en el medio rural, y por nuestra capacidad para garantizar algo tan importante como es el suministro de alimentos y de generar un superávit muy destacado en nuestro comercio exterior".

Tampoco se olvidó de mencionar otros retos como la innovación y la sostenibilidad, a lo que tanto empresas y colectivos, como asociaciones e interpro­fesionales están, dedicando más recursos que nunca.

La industria cárnica en 2022
La industria cárnica española ha vuelto a revalidar título y los datos del MAPA la sitúan con diferencia el primer lugar de toda la indus­tria española de alimentos y bebidas, con una cifra de negocio de 31.032 millones de euros, el 28,4% de todo el sector alimenta­rio español.

Además, hay que añadir que el empleo sectorial directo creado por sus empresas, 109.334 trabajado­res, representa ya el 29,7% de la ocupación total de la industria alimentaria española.

En la última década el sector cárnico español se ha situado a la cabeza de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas, y ha mantenido durante este tiempo la primera posición dentro de los sectores exportadores de la misma, continuando con su expansión exportadora durante el 2022.

Algo que ha permitido al sector alcanzar un nuevo récord anual en valor de 9.986 millo­nes de euros, un 9,6% más que el año an­terior, llevando el signo positivo de la ba­lanza comercial del sector hasta el 606%, y acariciando el listón de los 10.000 millones, que seguramente se superará cuando se consoliden los datos todavía provisionales del ejercicio y estimados para la elabora­ción de este informe.

Mesa Redonda
Dada la importancia de la internacionalización para el sector cárnico español, la Asociación ha organizado al amparo de la Asamblea, una mesa redonda, que moderada por el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, abordó temas de especial interés para la internacionalización de las empresas como el comercio cárnico post-Brexit con el Reino Unido y las oportunidades de los mercados del sudeste asiático.

En la mesa participaron Christine Middlemiss. Chief Veterinary Officer del Reino Unido, quien remarcó las buenas perspectivas de exportación con este país tras el Brexit y Paul C. Limson. DVM director Bureau of Animal Industry Department of Agriculture. Filipinas, un país de gran interés comercial para España, al tratarse del segundo destino de carne de porcino nacional, y con el que se está trabajando para la apertura del mercado avícola.

Por otro lado, se destacó la excelente relación de colaboración público-privada entre IFEMA, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ANICE en el marco de Meat Attraction para la apertura de nuevos mercados de interés para las empresas españolas.

Entrega de Premios
Finalizada la Asamblea, se procedió a la entrega de los Premios de la Industria Cárnica, correspondientes al año 2022, que en su séptima edición vuelve a reconocer la labor de profesionales, empresas e instituciones que con su actividad diaria contribuyen a la defensa, desarrollo y puesta en valor del sector cárnico, desde distintos ámbitos, investigación, sociedad, industria, comunicación y desde la administración pública.

Los premios han sido otorgados en sus respectivas categorías a:

  • Premio a la "Trayectoria Empresarial": El reconocimiento fue entregado a Francisco Javier Morato, director de Embutidos Morato, por su compromiso a lo largo de los años con el sector cárnico del cerdo ibérico y su trayectoria al frente de la empresa, consiguiendo gracias a su empeño, que hoy, sea una empresa referente de nuestro país.

Hizo entrega del galardón el presidente de ANICE, Alberto Jiménez.

  • Premio "Amigos de la Carne": El Centro de Formación, Innovación y Desarrollo, Educarne, obtiene el premio en esta categoría por el compromiso con el sector cárnico, destacando su contribución en la difusión de la corriente denominada "cultura de la carne".

Elena Martínez, miembro del Comité Ejecutivo de ANICE entregó el premio a Luis Jiménez, director adjunto de Carnimad, quien lo recogió en nombre de María Sánchez, directora de Educarne y Carnimad.

  • Premio "José Flores a la Innovación". En esta categoría han compartido premio el Dr. Jacint Arnau y Cárnicas Serrano:

Jacint Arnau, recogió el premio de manos de Javier Dueñas, miembro del Comité Ejecutivo de ANICE.

El Jurado ha valorado su dilatada y exitosa trayectoria profesional con más de 40 años de experiencia en Tecnología de la Carne, especialmente en productos cárnicos curados, destacando sus trabajos sobre jamón curado. Así mismo han subrayado su colaboración en más de un centenar de proyectos con industrias y centros de investigación a nivel nacional e internacional.

Cárnicas Serrano ha sido reconocida en esta categoría por su constante compromiso con la innovación, que es el estandarte y el ADN de la empresa y en su búsqueda por satisfacer las grandes tendencias del mercado y del consumidor, como son la conveniencia y la salud, formando ya parte del ADN empresarial.

Su director, Carlos Serrano, recogió el galardón que fue entregado por otro de los miembros del Comité Ejecutivo de ANICE, Raúl García.

  • Premio "Gastronomía y Salud". En esta categoría el reconocimiento ha recaído en Jesús Sánchez, y la empresa AROMAIS:

Propietario del restaurante "El Cenador de Amós", de Jesús Sánchez el Jurado ha destacado su dilatada trayectoria al frente de su restaurante, donde ferviente admirador de las carnes españolas, tienen un lugar privilegiado en su oferta gastronómica. Así mismo, se ha valorado el apoyo continuado a las Interprofesionales Cárnicas, "con las que ha colaborado en los últimos años, poniendo en valor nuestras carnes".

Miguel Huerta, secretario general de ANICE hizo entrega del premio, a Kevin Suárez, jefe de Cocina del Cenador de Amós, recogiendo el reconocimiento en nombre de Jesús Sánchez.

AROMAIS ha sido premiada en esta categoría por el trabajo de muchos años de Aromaibérica Serrana, S.L para poner en el mercado un jamón curado bajo en sal, tal como ha reconocido la Fundación Española del Corazón. Un proyecto que, comprometido con la salud cardiovascular del consumidor, contribuye a la buena imagen de unos de los productos estrella de la gastronomía como es el jamón.

Giuseppe Aloisio, adjunto al secretario general de ANICE, hizo entrega del galardón a Juan Ramón Arias. Director General de AROMAIS.

  • Premio a la "Sostenibilidad": La Finca se alzaba con el premio en esta categoría, por la puesta en marcha del nuevo plan empresarial dirigido a compensar sus emisiones como organización, reduciéndolas y absorbiéndolas, para conseguir su neutralidad, partiendo siempre del compromiso hacia los animales y el entorno, y garantizando de igual manera, la producción de carnes saludables y de máxima calidad.

Pablo López Salcedo, director de Calidad, Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad de La Finca recogió la estatuilla, de manos de Javier Dueñas.

  • Premio a la "Comunicación": el Jurado ha concedido a Revista Cárnica el reconocimiento en esta nueva categoría, valorando muy positivamente la trayectoria de la revista y su compromiso con el sector: 50 años de vida como medio de comunicación especializado al servicio de los profesionales del sector cárnico, que persigue la excelencia informativa.

El director del Área Cárnica en C de Comunicación recogió el premio entregado por el presidente de ANICE, Alberto Jiménez.

Un año más, estos premios son el homenaje a todos los actores que conforman el sector cárnico. Su contribución y su esfuerzo son los que otorgan al sector cárnico la posición de relevancia económica y social que ostenta hoy a nivel nacional, y son los responsables de la excelencia que proyectamos dentro y fuera de las fronteras.


GEALAN avanza cómo será su vuelta a VETECO

Categorías: Eventos | Publicado el 21-09-2022

GEALAN la multinacional alemana líder en perfiles de ventanas y puertas vuelve a la feria internacional Veteco 2022 con sus productos más vanguardistas bajo el lema "Abrimos la ventana a la innovación- y a tu éxito" que podrán contemplarse en el Pabellón 9, Stand 9D16 de Ifema del 15 al 18 de noviembre. "Esta edición es muy especial para nosotros, dado que en los últimos años hemos ideado y lanzado varias gamas de perfiles que ya están en el mercado pero que aún no hemos tenido la oportunidad de presentar en persona a nuestros socios y clientes", comparte José Miguel Cortés, director de la firma en la Península Ibérica.

Su producto más destacable es GEALAN-LINEAR®, comercializado este mismo año, por su versatilidad, diseño impecable y propiedades técnicas. Se trata de un perfil de 74mm único en el mercado con un valor Uf de 1,0 W/(m²K) y UW hasta 0,73 W/(m²K), un coeficiente que garantiza el certificado de ahorro energético Passivhaus. Entre sus novedades, figuran GEALAN-SMOOVIO®, el sistema de corredera que ofrece una estanqueidad excelente, GEALAN-KONTUR® la solución todoterreno con opción en aluminio y GEALAN-CAIRE® un sistema de ventilación propio.

Todas sus gamas y productos, igual que sus innovaciones patentadas como por ejemplo la tecnología de pegado STV®, el aislamiento de cámara térmico IKD® o el innovador tratamiento de protección de superficies GEALAN-acrylcolor®  hacen tangible el concepto de la ventana del futuro.

Los asistentes podrán conocer de primera mano los productos de la firma y ser testigos de sus soluciones digitales en su stand de 200 metros cuadrados. "En GEALAN nuestra misión es sorprender, ‘fascinar a las personas’ es nuestro eslogan y es así cómo nos preparamos para Veteco", afirma Jose Miguel Cortés. Los ejes que van a vertebrar su presencia en la feria serán la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y el ahorro energético.

El ‘Made in Germany’ es de gran relevancia para la marca, por el valor añadido y compromiso que este supone, pero sus ventanas y puertas están diseñadas con rigurosidad cumpliendo con las condiciones meteorológicas y las necesidades del mercado de España y Portugal. Así pues, GEALAN estará presente del 15 al 18 de Noviembre en la Feria de Madrid, en una edición muy esperada para todo el sector.


Cereal busca el mejor bocadillo de España

Categorías: Eventos | Publicado el 08-04-2021

El 31 de mayo de 2021 se celebrará la VIII edición de la gran final del Concurso “Bocadillos de Autor” que tendrá lugar durante la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021, en Ifema.

Este concurso histórico tiene como objetivo encontrar la receta del mejor bocadillo de España y para conseguirlo, el pan, como elemento clave, tiene que estar a la altura. Por este motivo los chefs, cocineros y profesionales del sector de la hostelería que quieran participar, deberán utilizar los panes elaborados en el Cereal, un obrador muy especial donde panaderos, chefs y emprendedores se encuentran para poner en común sus ideas y transformarlas en productos reales.

En el Cereal, maestros panaderos con muchos años de experiencia, elaboran panes únicos siguiendo el proceso tradicional: fermentaciones de 24 horas, ingredientes 100% naturales, formados a mano y horneados en suela de piedra. Una de las características más destacables de sus panes es que no llevan levadura y están elaborados únicamente con masa madre.

Selección de panes
Los panes seleccionados para que los concursantes elaboren sus recetas son los siguientes:

  • Hogaza de Centeno: con una miga densa y una corteza crujiente, la Hogaza Centeno destaca tanto por su sabor intenso como por la gran cantidad de minerales, vitaminas, magnesio, fósforo y fibra que aporta al organismo gracias a la implementación de harinas Bio.

  • Hogaza Cereales: la particularidad de este pan altamente hidratado es su potenciado sabor a cereales con un toque tostado y un suave punto ácido. El secreto de este delicioso sabor reside en la variedad de las semillas utilizadas: calabaza, avena, sésamo amapola, girasol lino dorado y marrón, y en la mezcla de 5 tipos de harina para la elaboración de la masa: trigo, espelta, avena, maíz y centeno gigantón.

  • Hogaza Semillado: los maestros panaderos del Cereal cuidan al máximo cada detalle del proceso de elaboración: desde la selección de la harina integral y granos de espelta en sus 3 fases de vida, hasta la acurada decoración con 5 semillas.

  • Hogaza de Cerveza: elaborada con harina Bio, la Hogaza de Cerveza está pensada para los más atrevidos. Durante su producción se sustituye un 17,5% del agua por cerveza doble malta, dando como resultado un pan con una miga elástica y un sabor intenso.

Los interesados deberán enviar sus propuestas al e-mail cereal@cerealbakery.com, antes del 3 de mayo para ser evaluadas. Posteriormente, Cereal comunicará quiénes son los seis finalistas que asistirán a la final.

Detalles de la gran final
La final de la VIII edición del concurso “Bocadillos de Autor” se celebrará el próximo 31 de mayo en la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021, donde los seis finalistas se enfrentarán a un jurado compuesto por expertos de la restauración y la gastronomía.

Los finalistas deberán realizar su receta en el máximo de una hora, y deberán tener en cuenta que se valorará la pieza individual, el ensamblaje con otros ingredientes y la presentación.

Finalmente, el creador de la receta ganadora ganará un cheque de 1500€, mientras que el segundo y tercer finalista recibirán un cheque de 300€.

Consultar las bases del concurso aquí.

Acerca de Cereal
Los orígenes del Cereal provienen de una familia de panaderos tradicionales de Castellterçol. El Cereal tiene la misión de conservar esa tradición, difundirla y usarla para el futuro mejor. De ahí nace su academia, un lugar donde comparten su mejor hacer con todos los panaderos del mundo. Y su obrador, donde los panes elaborados por maestros panaderos siguen el proceso tradicional: largas fermentaciones, ingredientes 100% naturales, formados a mano y horneados en suela de piedra.

www.cerealbakery.com

Para más información
Dpto. Comunicación Europastry
communication@europastry.com
900.118.888


Fersay participará en la Boostpyme, feria profesional de servicios a la Pyme

Categorías: Eventos | Publicado el 09-03-2020

Los próximos 1 y 2 de abril, tendrá lugar un encuentro para Pymes en Ifema (Madrid) , donde se abordarán temas tan interesantes como el crecimiento y el impulso de las Empresas en el 2020.

Esta feria, está enfocada a Pymes, autónomos y emprendedores, que quieran resolver inquietudes, reforzar conocimientos, compartir experiencias y dinamizar e impulsar nuevos proyectos.

Entre los expositores se encontrarán expertos en Marketing, finanzas, tecnología, consultorías, servicios, formación, internacionalización y software.

Fersay participará en una interesante mesa redonda, el día 2 de abril de 16:00h a 17:00h en el pabellón 2 de la feria madrileña.

El debate, organizado por la AEF (Asociación Española de Franquiciados) , pondrá el foco en la franquicia como un sistema de negocio innovador, dinámico y con ventajas competitivas, en el que participarán ponentes como Elefante Azul, Century 21 y José Carrasco, Ceo de Fersay.

Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

Con sede central en Madrid, la compañía cuenta con un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.


Tormo Franquicias participa por segundo año consecutivo como Supporter Partner de Horeca Professional Expo

Categorías: Eventos | Publicado el 14-01-2020

Tormo Franquicias Consulting se suma por segundo año consecutivo al éxito de esta plataforma convirtiéndose de nuevo en Supporter Partner del evento y colaborando, especialmente, en el área de New Concepts & Franchises Show.

Hospitality Innovation Planet es la cumbre anual de innovación para el canal Horeca, una plataforma diferente e innovadora para impulsar el sector de la restauración con las últimas tendencias, productos y soluciones específicas para cada subsector: bar, restaurante, hotel, delivery, etc. Cuenta también con el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector, Hospitality 4.0., que este año se lanza con un objetivo muy ambicioso: reformular las normas del sector Horeca gracias a la aportación de todos los actores que participan en él y sus necesidades actuales.

Todo esto, en una única cita que se celebrará durante los próximos 24, 25 y 26 de febrero en IFEMA y que cuenta ya con más de 500 enseñas que presentarán las últimas innovaciones ante más de 30.000 empresarios y directivos de distintos negocios de hostelería, proporcionando una agenda específica para cada profesional con las últimas innovaciones para cada segmento de la industria: hotel, restaurante, bar, colectividad, delivery/take away y servicios al viajero.

Dentro de HIP, se podrá ver participar a las firmas más potentes del sector de la restauración en franquicia y algunas de las nuevas enseñas que se abren paso dentro de este ámbito.

En esta cuarta presentación del evento, se celebrará una nueva edición de la Agenda USA, la segunda edición de Perfect Restaurant Project y un espacio dedicado a New Concepts, el Food & Beverage Summit. Se volverá a presentar también el Bar & Co., así como el Supply Chain Summit, dedicado a la distribución.

Para todos los interesados que quieran acudir a HIP, este año podrán visitar hasta 3 pabellones y más de 40.000 m2 de expositores donde disfrutar de los productos y aspectos más innovadores del sector.

En declaraciones de Eduardo Tormo, fundador de Tormo Franquicias Consulting: “Todo empresario del sector debe asistir a este evento. Por nuestra parte y a través de nuestra división especializada en franquicias de restauración, estaremos presentes en el mismo y en sus diferentes actividades y conferencias”.

En resumen, esta feria líder en innovación para el sector Horeca, es una oportunidad única para el pequeño y mediano hostelero para unirse a la actual digitalización del sector y reinventar y fortalecer su negocio mediante la mejora en la experiencia del cliente y la diferenciación de su negocio.

Adjuntamos código de 50% de descuento en los pases Business y Premium VIP para todos aquellos que deseen asistir al evento.

Para obtención de los pases, haga click aquí.


Cloud & Cyber Security Expo Madrid presenta su primera edición en España

Categorías: Eventos | Publicado el 09-12-2019

El mercado español de la ciberseguridad prevé un crecimiento sostenido del 7% hasta alcanzar los 3.000 millones de euros en 2023. Cada vez son más las empresas que necesitan desplegar y optimizar una arquitectura cloud flexible y segura que dé respuesta la transformación organizativa de las TI y la mejora del time-to market. En este contexto, CloserStill Media ha presentado Cloud & Cyber Security Expo Madrid a las principales empresas del sector ubicadas en el mercado español.

La feria del sector líder en París, Londres, Frankfurt, Singapur y Hong Kong, que ha atraído a más de 70.000 visitantes, celebrará su primera edición en España el 7 y 8 de octubre de 2020, en IFEMA. Precisamente, para dar a conocer los detalles de Cloud & Cyber Security Expo Madrid, se ha organizado un encuentro con directivos y profesionales del cloud y la ciberseguridad.

A la presentación han acudido ejecutivos y expertos de empresas como Google Cloud Platform, McAfee, Cisco, Repsol, Telefónica, BBVA Next Technologies, Amazon, Airbus, Tech Data, Oracle, Panda Security, Netsuite, OVH Cloud, Arrow, Bidefender, Equinix, Interxion, Mapfre, Codere, BT, Iberdrola, Vodafone Cloud, AWS, Colt Technology, Qualys, Fintonic, Commvault, Crowdstrike, Cylance, Data 4 Group, NFON, Nubalia, Silicon Alley, Trival Worldwide, VM Ware, IECISA - Informática El Corte Inglés, y representación del Ministerio de Defensa, entre otros.

Cloud & Cyber Expo Europe será un punto de encuentro de directivos y expertos en cloud y ciberseguridad donde descubrir las tendencias del mercado, generar networking y conocer casos de éxito. En paralelo, también se organizarán las ferias Big Data & AI World Madrid y Data Centre Expo Madrid. En todas ellas habrá espacios de exposición y networking, pero también, más de 9 auditorios en los que se impartirán múltiples conferencias.

El director general de CloserStill Media en España, Agustín Torres, ha señalado que estas ferias “serán una oportunidad única para que los principales proveedores de cloud y ciberseguridad muestren las novedades y tendencias, pero también, para que partners y usuarios finales encuentren las soluciones que buscan para la digitalización empresarial”. Además, apunta Torres, “el Know how adquirido durante años en la organización de ferias internacionales nos permitirá traer las ultimas tendencias e innovaciones de la industria”.

El product manager de soluciones cloud & security en Vodafone, Ricardo Hernández, ha considerado que para la multinacional “es muy importante que se ponga el foco en España, concretamente en Madrid. Creemos que se está convirtiendo en un hub de este tipo de negocios. Es una gran iniciativa”.

Por su parte, la global communications manager de Panda Security, Marta Zapata, ha apuntado que hoy en día, “hace falta, más que nunca, concienciación y comunicación entre las distintas áreas, los distintos actores que formamos todo este entorno que es la ciberseguridad y que se tiene que entender como lo que es: un tema global que nos afecta a todos”, a lo que ha añadido: “Por ello, ha reconocido que “este tipo de eventos es fundamental para fomentar esa concienciación y ese conocimiento sobre el sector”.

Para el business manager y cloud security architect en BBVA Next Technologies, Alberto Brezmes, la primera edición de la feria en Madrid será “un punto muy importante porque gran parte del problema que existe actualmente con la seguridad es que ha habido un cambio en cómo se hacían las cosas y existe un paradigma completamente nuevo que hay que entender”.

En esta línea, el CTO de Codere, José Antonio Esteban, ha apuntado que “eventos como este no solo son necesarios” sino “de obligado cumplimiento. Juntándote con el resto de actores que forman esta comunidad es la única manera que tienes de aprender de ellos, respetarles y compartir estas vivencias que tenemos todos”.

Cloud & Cyber Security Expo Madrid se celebrará junto a otros cinco eventos, todos ellos vinculados y conectados en un mismo ecosistema: Cloud Expo Europe Madrid, Big Data & AI World Europe Madrid, Data Center World Madrid, eShow y Technology for Marketing (TFM). Todas ellas, aglutinadas bajo el paraguas de Tech Show Madrid, se celebrarán en el Pabellón 4 de IFEMA el 7 y 8 de octubre de 2020. La organización prevé una asistencia de 5.000 visitantes que acudirán a ver los 150 expositores así como a los 200 keynote y ponentes invitados a las ferias.

Sobre CloserStill Media
CloserStill Media es una empresa con sede en Londres dedicada a la organización, a nivel mundial, de ferias vinculadas a la tecnología y a la atención médica. Ferias que se llevan a cabo en París, Madrid, Barcelona, Frankfurt, ​​Singapur y Hong Kong. El equipo de CloserStill está formado por más de 270 personas distribuidas en sus oficinas de Londres, Barcelona, París, Nueva York, Berlín, Singapur, Santa Rosa y Hong Kong. La compañía ha recibido más de treinta premios en los últimos siete años, incluida la codiciada Best Business Exhibition, otorgada en siete ocasiones. En 2018 y 2019, el Sunday Times la ha destacado como una de las 100 mejores empresas para trabajar. Además, el Financial Times FT1000 Index nombró a CloserStill como el organizador de exposiciones de mayor crecimiento en Europa.


Algeco participa en la feria SIMO Educación

Categorías: Eventos | Publicado el 05-11-2019

Del 5 al 7 de noviembre de 2019, todos los visitantes del “Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa” (SIMO Educación) de IFEMA podrán ver in situ los beneficios que aporta la construcción modular en el ámbito educativo, con un aula totalmente equipada y la aplicación de la tecnología BIM para visionar la construcción de sus proyectos.

5 de noviembre de 2019. En una constante apuesta por la innovación y la mejora en el sector educativo; Algeco, líder en construcción modular, estará presente en “Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa” en IFEMA. Allí presentará todas sus novedades como proveedor de referencia con más de 50 años de experiencia en el sector de la construcción modular educativa.

Las soluciones modulares son capaces de dar respuesta a necesidades temporales como la ampliación de aulas por una mayor afluencia durante el próximo curso; pero también cubrir necesidades permanentes como la creación colegios e institutos, o espacios anexos a los existentes como, por ejemplo, polideportivos, laboratorios o salas de reuniones.

Además el servicio “Algeco 360o” proporciona de la mano de un único proveedor todo lo necesario para empezar como el mobiliario del aula y decoración, tecnología (servicios de RED, aire acondicionado...), protección contra incendios, seguridad... Todo lo que puede necesitar en un centro educativo y con la rapidez que aporta este tipo de construcción.

Realidad Virtual
Otro de los atractivos de los que disfrutarán todos los asistentes al stand 6B11 del Pabellón 6 de IFEMA, es del uso de la realidad virtual y la tecnología BIM (Building Information Modeling) para poder visualizar los proyectos de construcción en los que se está trabajando. Como pioneros en el uso de esta tecnología dentro de la construcción modular, los asistentes podrán ver a través de gafas de realidad virtual como son los colegios modulares, lo que permite una interacción total de los clientes con su producto final.

Sobre Algeco
Desde hace más de 50 años, en Algeco ponen toda su experiencia al servicio de los clientes. Desarrollan soluciones exclusivas para satisfacer las necesidades de espacio temporales o definitivas, ofreciendo compra o alquiler, en todos los sectores profesionales: oficinas modulares, espacios para obras, edificios prefabricados, contenedores de almacenamiento, vestuarios, wc portátil... La calidad de servicio, junto a su amplia gama de productos punteros en el sector de los que disponen ,  han colocado en una posición privilegiada a nivel internacional. Actualmente, el grupo tiene presencia en 22 países, entre los que se puede listar Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia, Italia y Polonia.


La innovación para la logística tendrá su propio evento: GR-EX Logistics

Categorías: Eventos | Publicado el 04-12-2018

El próximo mes de mayo, junto con la celebración del ya consagrado Global Robot Expo, evento especializado en la industria 4.0 y las soluciones profesionales, tendrá lugar la primera edición de GR-EX Logistics.

El evento nace como respuesta a la demanda del sector y estará destinado a mostrar la innovación en la logística y la intralogística actual. Todas las soluciones tendrán cabida en un evento que amplía sus horizontes para ofrecer una alternativa profesional adecuada a los intereses de las empresas.

GR-EX Logistics, además de contar con un espacio de exposición y una zona de demostraciones en vivo, tendrá un escenario de conferencias propio, donde profesionales del sector de la logística e intralogística de toda Europa debatirán los retos a los que se enfrentarán hasta llegar a una automatización madura de los almacenes.

10.000 metros de innovaciones tecnológicas
El crecimiento de Global Robot Expo supera el 30% anual y como consecuencia de la demanda generada con la creación de GR-EX Logistics, la organización ha tenido que ampliar de los 5.400 metros cuadrados del Pabellón 1 de IFEMA hasta los más de 10.000 del Pabellón 5. El CEO de Global Robot Expo, Enric Forner afirma: “Nuestro objetivo es que GR-EX se convierta en el evento de referencia de la innovación industrial”.

La noticia se ha hecho eco rápidamente en el sector y a la iniciativa ya se han sumado empresas de renombre como CESAB Material Handling, multinacional representada por 120 distribuidores en 23 países, Fildeas, con soluciones de movilidad empresarial, Modula con almacenes verticales automatizados, Sevtronic, empresa especializada en la distribución de material eléctrico y electrónico de potencia para vehículos y telecomunicaciones, ACL Baterías, uno de los líderes en el mercado español en la venta al por mayor de baterías industriales y Crown, fabricante innovador de carretillas elevadoras y equipos de manipulación, entre otros.

Sin perder el carácter multisectorial, Global Robot Expo está creciendo a un ritmo incesante, creando micro-nichos y atrayendo todas las miradas de las grandes marcas como ya han hecho Altran, Accenture, Fundación ONCE y Deloitte en ediciones anteriores. Como novedad, este año se ha sumado KUKA Robots al grupo de patrocinadores, líder mundial en robótica industrial.

“El imparable crecimiento del sector de la robótica, y en especial, el de las soluciones para la logística, nos ha obligado a la creación de este nuevo espacio, lo cual nos refuerza en nuestro objetivo de convertir GR-EX en el evento de referencia de la innovación industrial. Nuestra máxima es que las empresas participantes tengan un lugar donde generar nuevas oportunidades y entre todos, logremos impulsar el sector. Hasta crear un evento global todavía queda un largo camino, pero ya estamos atrayendo el interés de otros países, así como de aceleradoras e inversores privados, lo cual nos anima y hace pensar que vamos en la dirección correcta” comenta Enric Forner, CEO de la organización del evento.

Según la organización, las previsiones para la 4ª edición son de 9.000 visitantes y más de 200 expositores.


La franquicia de los cinco negocios en uno que garantiza beneficios

Categorías: Eventos | Publicado el 15-03-2018

La franquicia de los cinco negocios en uno que garantiza beneficios

El Gigante de los Empeños reinventa el negocio de la segunda mano gracias a un modelo que combina cinco negocios que bien podrían existir independientes y que, sin embargo, generan unas sinergias sin precedentes. Esta fusión de actividades en un mismo espacio ha propiciado que El Gigante de los Empeños se convierta en pionero en el sector.

La franquicia combina las actividades de compra venta de artículos a estrenar, compra venta de electrónica de consumo de ocasión, compra venta de oro y plata, ventas recuperables (empeños) y taller de reparaciones. Cada una de estas actividades trabaja sinérgicamente con las demás, arrojando unos resultados que pocos podrían imaginar.

Con 15 tiendas desplegadas en España, El Gigante de los Empeños crece mes a mes gracias a la confianza que ofrece un “Know How” propio basado en su servicio de pre y postventa. El personal, perfectamente cualificado en cada uno de los sectores, ofrece al cliente una confianza que, combinada con unos precios muy por debajo del mercado, hace que la experiencia de consumo sea excepcional.

La estética de los locales choca frontalmente con la idea preconcebida de los negocios de segunda mano y compro oro al uso. Pasear por un establecimiento de El Gigante de los Empeños da la sensación de estar visitando una gran superficie de consumo. La iluminación, el diseño y los detalles se dejan ver durante toda la visita.

Ni siquiera multinacionales de renombre ofrecen las garantías y servicio especializado que oferta esta franquicia de ocasión.

La franquicia que nació es 2010 dedicada en exclusiva al negocio de “Compro Oro” se ha ido reinventando hasta alcanzar unos beneficios que se ajustan a la escasa inversión inicial, algo realmente atractivo para el franquiciado.

Por un precio cerrado de 69.000€ (IVA incluido), la franquicia ofrece un paquete cerrado que ha llamado “Llave en mano” y que incluye absolutamente todo lo necesario para abrir sus puertas. Mobiliario, cajas fuertes y alarmas, material de oficina, programa de gestión a medida, reformas pertinentes y 25.000 euros de mercancía lista para ser vendida.

Además, el franquiciado contará con auditorías trimestrales para asegurar la rentabilidad y salud del negocio, si el franquiciado gana, la marca crece. El Gigante de los empeños no cerrará una vez abra sus puertas. Asimismo desde la central se proporcionará un servicio de tasación 24/7 en tiempo real.

Así, con una media de facturación en torno a los 400.000 euros anuales por tienda y con unos beneficios que rondan el 25-33% de la facturación, la franquicia tiene motivos suficientes para seguir creciendo de manera exponencial durante este 2018, lo que hace que las aperturas se vayan sucediendo paulatinamente y siempre dando garantías al franquiciado de que su negocio será fructífero.

Tal es la seguridad del funcionamiento de la franquicia, que El Gigante de los Empeños ofrece al franquiciado la oportunidad de recomprarle la franquicia si en 18 meses no ha amortizado la inversión, algo sin precedentes en el campo de los negocios.

Recordar que la franquicia expondrá en Expofranquicia Madrid del 19 al 21 de abril en IFEMA donde será posible informarse de todo lo referente a la empresa así como a una nueva apertura.

Más información acerca de la franquicia en franquicia.cityfinance.es o en franquicia@cityfinance.es