Hyland, fabricante de Alfresco y OnBase, convoca su primer Summit sobre Transformación Digital en Madrid

Categorías: Eventos | Publicado el 09-11-2022

La Transformación Digital no es un fenómeno pasajero, es una nueva forma de concebir la experiencia del cliente y el modelo de negocio de cualquier empresa. Se aplica a todos los sectores y ha desempeñado un papel clave durante la pandemia. Por eso Hyland, compañía especializada en software para la automatización de contenidos y procesos, coloca esta temática en el centro del primer Summit que organiza en España.

HYLAND SUMMIT MADRID 2022 se celebrará el 23 de noviembre en la capital, en el espacio "Rastro Madrid", y está abierto a la participación de todo aquel interesado en aprender más sobre automatización de procesos, migración al Cloud y modernización de los servicios de contenidos, entre otros temas.

De la agenda destaca la participación de directivos de la DGT (Dirección General de Trafico), Laboratorios Servier  o Grupo Eulen entre otros. También les acompañarán en este primer Summit clientes de los productos Hyland, que hablarán de su experiencia, como la charla que mantendrán con AWS, acerca del hoy y el mañana del Cloud.

El único requisito  para poder asistir es completar la inscripción: (aforo limitado) REGISTRO Y AGENDA AQUÍ

El evento comenzará a las 9:30 y termina a las 18:00, un marco de tiempo suficiente para:

  • Hacer networking. Este Summit atraerá a la capital a numerosos expertos del sector, entre ellos altos directivos de empresas, clientes y partners de Hyland. Además, la presencia de los ejecutivos de Hyland permitirá dirigir preguntas a las personas que mejor conocen sus productos.
     
  • Descubrir las best practices. Este término se refiere a todas las actividades y procedimientos que representan las mejores características operativas, así como los mejores indicadores de calidad. En palabras de los organizadores, "las pautas de buenas prácticas de Hyland permiten poner en marcha estrategias basadas en métodos de eficacia probada".
     
  • Profundizar los conocimientos de Hyland Cloud. En un escenario marcado por el auge del trabajo smart working, las soluciones en la nube desempeñan un papel fundamental. Tal como explican desde la compañía, "las soluciones de Hyland Cloud proporcionan a los empleados un acceso seguro a documentos y aplicaciones, estén donde estén".

SOBRE LA COMPAÑÍA HYLAND, ORGANIZADORA DEL EVENTO
Hyland es una empresa de software líder en el ámbito de las plataformas de contenidos. Fundada en 1991, opera en 30 países y cuenta con más de 4.000 empleados.

En la actualidad dispone de un amplio portfolio de soluciones de software, entre las que se encuentran las renombradas plataformas Alfresco y OnBase, además de soluciones para la extracción inteligente de información, como Brainware, o soluciones RPA (Robotic Process Automation). 

EL LUGAR PARA ESTE  HYLAND SUMMIT MADRID 2022
Este Summit se celebra en un lugar que es, en sí mismo, un símbolo de transformación. "Rastro Madrid", realizado en un antiguo garaje. Se encuentra en C/ de San Cayetano 5. Tiene un aforo de 300 personas y por lo tanto es recomendable confirmar la presencia con suficiente antelación.


Transformación digital, el gran reto del sector legal para formar equipos eficientes

Categorías: Eventos | Publicado el 20-10-2022

Lawyers for Projects, firma pionera en brindar servicios legales flexibles en España a través de talento flexible de primer nivel, por proyectos y con el respaldo de la tecnología, ha organizado una sesión junto a Esade Law School y Wolters Kluwer Legal Software sobre el impacto de la tecnología en la eficiencia y valor de los equipos legales.

En un contexto en el que los equipos legales in-house enfrentan una presión cada vez mayor para cumplir con sus objetivos, contar con metodologías y herramientas tecnológicas es fundamental, pero el sector tiene importantes retos que superar como la falta de formación o la gestión de los cambios internos y externos que su aplicación supone para los departamentos legales.

Moderada por Laia Moncosí, CEO de Lawyers for Projects, la sesión ha contado con la participación de los directivos de algunas de las compañías líderes de la economía española: Eugenia Jover, Head of Legal Department de Mango; Justo Garzón, director de Planificación y Gobierno Corporativo SSJJ de Iberdrola; Jesús Gragera, Global Legal Operations Manager de Fluidra; y José Luis Rivas, director general Legal Software Spain de Wolters Kluwer, así como con la intervención especial de Eugenia Navarro profesora de Estrategia, Legaltech y Marketing Jurídico de Esade Law School.

En este sentido, Laia Moncosí, CEO de Lawyers for Projects, ha destacado que "la situación de pandemia ha originado una presión adicional que ha llevado a más asesorías jurídicas a buscar o considerar la introducción de la tecnología". Asimismo, añade que "la clave del éxito en la introducción de la tecnología es identificar previamente los problemas específicos que quieren resolverse y definir cómo puede la tecnología ayudar a los abogados in-house a focalizarse en cuestiones estratégicas que aportan mayor valor al negocio".

En palabras de Eugenia Jover, Head of Legal Department de Mango, "La tecnología en la asesoría jurídica permite a los equipos legales una mejor gestión del tiempo de tal forma que los abogados in-house puedan dedicar su tiempo a trabajos de mayor valor añadido para el negocio." Por otra parte, Eugenia Jover ha manifestado que "Mango es una compañía muy puntera a nivel tecnológico y nuestra asesoría jurídica -alineada con la estrategia de la compañía- está actualmente analizando la posibilidad de realizar una transformación tecnológica".

Por su parte, Justo Garzón, director de Planificación y Gobierno Corporativo SSJJ de Iberdrola, menciona que "Cada asesoría jurídica tiene su ritmo, pero es común denominador que todas deben innovar y muchas ya han iniciado su transformación. La innovación es mucho más que la introducción de tecnología. Innovar es otra forma de relacionarse con el negocio, es que los abogados internos pasen de asesores a socios del negocio y para eso la tecnología es fundamental. Pero la tecnología es un medio y no un fin, que permite llevar a la asesoría jurídica de las empresas al lugar en el que quiere posicionarse, participar en la estrategia empresarial." Asimismo, Garzón ha destacado que "una de las palancas que permitieron la innovación y también la inversión en tecnología en Iberdrola fue trasladar convenientemente a la organización las ventajas que ello representaría para el negocio; La introducción de inteligencia artificial no sustituye totalmente el papel del abogado, que siempre tendrá que aportar inteligencia emocional".

Jesús Gragera, Global Legal Operations Manager de Fluidra, ha destacado, con relación a las barreras con las que se encuentran las asesorías jurídicas para introducir soluciones tecnológicas, que "Cada empresa es un mundo y merece un estudio específico. No obstante, bajo mi punto de vista, las dos barreras más frecuentes son la falta de liderazgo y la resistencia al cambio". "Para el abogado salir de su zona de confort y cambiar su metodología de trabajo suele ser más complicado que para otros perfiles profesionales, lo que requiere un esfuerzo adicional en las personas responsables de los proyectos de implantación de tecnología, jugando la empatía y la persuasión un papel clave". Para la asesoría jurídica de Fluidra, "Constituye también un reto implementar los distintos proyectos a nivel global (EMEA,NA,APAC), debido a las diferencias culturales y los distintos niveles de maduración tecnológica existentes".

Asimismo, con relación a la selección e implementación de las soluciones tecnológicas, ha añadido que "consideramos esencial trabajar apoyados en nuestro departamento de IT interno y en consultores tecnológicos especializados, identificando nuestras necesidades específicas y diseñando una estrategia digital a medida, evitando la toma de decisiones espontáneas o precipitadas", ha concluido Gragera.

Según José Luis Rivas, director general de Wolters Kluwer Legal Software Spain, "Hay un creciente interés en las asesorías jurídicas por introducir tecnología. Lo habitual es que en un contrato en el que intervienen más de cuatro profesionales en su negociación y redacción lleguen a producirse hasta 25 versiones antes de llegar a la definitiva. Este sencillo dato pone de manifiesto la conveniencia de introducir soluciones tecnológicas que permitan hacer más eficiente esta función. Las herramientas de gestión de contratos y de machine learning se empiezan a percibir como una necesidad". Rivas recomienda que "la implementación de soluciones tecnológicas se lleve a cabo priorizando y de forma paulatina".

Por último, Eugenia Navarro, directora del programa INON de operaciones legales y legaltech de Esade Law School, ha comentado que "La tecnología es una alidada de los abogados, no les sustituye". Destaca además que "a día de hoy las asesorías jurídicas se están modernizando y para que tengan éxito los proyectos de innovación deben estar alineados con la estrategia de la compañía".

Esta ha sido la tercera sesión –la primera en la que ha participado Wolters Kluwer Legal Software– organizada por Lawyers for Projects junto a Esade Law School, un ciclo a través del que buscan promover la innovación y la disrupción en el sector legal, así como visibilizar las herramientas digitales con las que cuenta el sector.


Las claves para la transformación digital del sector inmobiliario

Categorías: Eventos | Publicado el 22-09-2021

El mercado inmobiliario está viviendo un momento de transformación. Los avances tecnológicos de los últimos años han mejorado la oferta de los servicios que ofrecen las empresas del sector y, tras la pandemia por la Covid-19, surgen nuevas oportunidades.

Muchas empresas del sector inmobiliario ya utilizan la tecnología para obtener una ventaja competitiva sobre otras empresas del mercado. Las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático, el blockchain, chatbots, entre otros, están teniendo un fuerte impacto en la forma actual de gestionar los negocios. Esto ha aumentado la eficiencia de diferentes tipos de negocios.

Las tecnologías creadas para el sector inmobiliario, o que lo afectan, son denominadas “PropTech”. La digitalización en el sector inmobiliario todavía debe seguir progresando. El futuro se engloba en un marco de colaboración entre el modelo tradicional y las nuevas oportunidades para responder a la demanda de cambio que exige el mercado.

El próximo Miércoles 29 de Septiembre, líderes empresariales y relevantes compañías inmobiliarias, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Presentarán en el evento online “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR INMOBILIARIO” las tendencias y darán a conocer lo último en el entorno tecnológico del sector inmobiliario, permitiendo que las compañías del sector se adapten y adopten soluciones digitales en toda su dimensión. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 16:00h hasta las 17:45h con casos de éxito, casos de uso, panel de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades del sector inmobiliario.

Se tratarán temas sobre cómo digitalizar los procesos del sector Inmobiliario mediante soluciones RegTech, el teletrabajo, cómo adaptar la inmobiliaria al entorno digital, cómo gestionar la tesorería de manera rápida y sencilla, los retos, oportunidades y tendencias que marcarán el futuro del sector, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo de sponsors como ARSYS, DONDOMINIO, CAMERFIRMA y AGICAP; con la colaboración de La Latina Valley y Quum Comunicación, y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva Digital.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de José Morales, Dirección IT en ACCIONA Inmobiliaria; Tomás Sánchez Colomer, Digital Valuations (DVAS) Head en CBRE; Julián Sanz, Responsable de soluciones cloud en Arsys; Rebeca Perez, CEO & Founder en Inviertis Properties y Mujer Emprendedora Proptech 2019; Xisco Acuñas, Marketing en DonDominio; Luis García Muñoz, Key Account Manager en Camerfirma, entre otros.

Además, se contará con un panel de expertos sobre El futuro del sector inmobiliario y el impacto de la tecnología: los retos y oportunidades donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre las tendencias del sector, moderado por Rubén Frattini, Founder en PIRE Labs.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del sector Real Estate que quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo tiene que registrarse previamente AQUÍ

Web del evento y registro: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-en-el-sector-inmobiliario-2021/

-----------------------

Acerca del evento
PropTech Conference
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

https://urbaneventmarketing.com/


La Transformación Digital al servicio del Ecommerce

Categorías: Eventos | Publicado el 10-06-2021

Las empresas tienen que innovar y reinventarse. Muchas empresas se han digitalizado para poder seguir funcionando y otras necesitan potenciar su canal online y aumentar sus ventas. Para todos ellos, es muy importante estar al tanto de las tendencias en el sector del ecommerce para adaptar los planes de negocio. Las tendencias e innovaciones en ecommerce crecen de forma exponencial, cambiando hábitos de consumo dando lugar a un nuevo consumidor, por lo que es muy importante conocer las herramientas, servicios, soluciones y unirse a las innovaciones para poder obtener resultados y beneficios.

El próximo miércoles 16 de Junio, líderes empresariales y relevantes compañías, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, las herramientas y las soluciones digitales para optimizar los procesos de digitalización y ayudar a las empresas a acelerar su camino hacia la Transformación Digital. Presentarán en el evento online “ECOMMERCE INNOVATION CONFERENCE” las tendencias y las claves del futuro del sector y cómo innovar e implementar procesos de transformación digital de éxito. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 16:00h hasta las 19:00h con casos de éxito, casos de uso, tendencias, paneles de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos de la digitalización y las claves para potenciar un negocio online.

Se tratarán temas sobre las tendencias en pagos, Marketplaces & Internacionalización del negocio digital, Claves del packaging y la logística, Campañas de fidelización, Retos Tecnológicos, Estrategia Omnicanal en E-Commerce, Gestión de los clientes, Live Streaming Shopping, 5G y el comercio móvil, Voice commerce, Big data, Inteligencia Artificial, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, PAYCOMET, INSTANT CREDIT BY BANCO SABADELL, INFOBIP, SIMLA.COM, MITTO y ONLIVE.SITE; con la colaboración de Prestashop, Tandem Up, ITENE, Hinojosa Packaging Solutions y Quum Comunicación; a las asociaciones AFYDAD y CAMTIC; como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva, BeInCrypto y Hi Retail.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Sergio Arias, SaaS Product Manager en Arsys; Anna Díaz, Directora Comercial en Instant Credit;

Carlos J. Sánchez, Director Comercial en Paycomet; Mónica Casal, CEO en Tandem Up; Valeria Campos, Business Development Manager en Mitto; Patricia Navarro, Responsable de la Unidad de Sistemas de embalaje y distribución de mercancías en ITENE; Martín Peral, Director Comercial Corporativo en Hinojosa Packaging Solutions; Alvaro Ansaldo Gutiérrez, Country Sales Leader en Infobip Spain; Rost Torchinskiy, Director de Marketing Digital en Simla.com y Alfredo Ouro, CEO y Co-founder en Onlive.Site, entre otros.

Además, contarán con dos paneles de expertos sobre los Desafíos y tendencias para una nueva era de consolidación del eCommerce y los Retos y oportunidades digitales donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre los retos tecnológicos y las oportunidades de negocio, moderados por Ariana Gómez, Responsable del Laboratorio de Simulación del Transporte y Logística en ITENE y por Jorge González Marcos, Country Manager Spain en PrestaShop.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del ecosistema ecommerce que quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo deben previamente registrarse AQUÍ

Más información: https://urbaneventmarketing.com/e-commerce-innovation-conference-2021/

-----------------------

Acerca del evento
Ecommerce Innovation Conference
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

https://urbaneventmarketing.com/

 


Nuevas tecnologías para el cumplimiento legal y normativo

Categorías: Eventos | Publicado el 03-05-2021

RegTech consiste en la adopción de las últimas tecnologías para facilitar el cumplimiento de los, cada vez más, exigentes y cambiantes requerimientos regulatorios. Una de las mayores ventajas de las tecnologías RegTech es que ofrecen mayor seguridad de los datos de clientes y de la empresa para evitar fugas de información y ciberataques. Las empresas que adopten las soluciones derivadas de las RegTech apuestan por reducir costes, aumentar la seguridad, ser eficientes en los procesos de automatización, proteger sus datos, mejorar la agilidad, la precisión de la información, la experiencia del cliente y facilitar el onboarding de los usuarios, entre otros beneficios.

El próximo Miércoles 5 de Mayo, líderes empresariales y proveedores de servicios, darán a conocer las últimas tendencias y las soluciones que ayudan a las empresas a cumplir con la regulación actual de una manera eficiente a través de las nuevas tecnologías. Presentarán en el evento online REGTECH CONFERENCE casos de usos y soluciones dirigidas a cumplir y adaptarse a los requerimientos regulatorios de cada sector con el objetivo de comprender cómo las industrias de compliance y gestión de riesgos están respondiendo a los desafíos causados por la pandemia. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades y tendencias en el compliance empresarial.

Se tratarán temas sobre la Inteligencia Artificial y Compliance, los desafíos y oportunidades en el onboarding, el uso de las nuevas tecnologías para impulsar no solo el cumplimiento normativo sino la experiencia de los clientes, cómo acelerar la transformación digital en las empresas, cómo la tecnología puede facilitar el cumplimiento y a evitar multas millonarias, las tendencias normativas, las nuevas tecnologías como el blockchain, data analytics, machine learning y la robótica, los riesgos que derivan de las nuevas tecnologías, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, BUREAU VAN DIJK, CAMERFIRMA y CUSTOMER COMMS; con la colaboración de Letslaw, Quum Comunicación, La latina Valley y AFI Escuela de postgrado especializado en Finanzas, Banca, Tecnología y Big Data; y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva y BeInCrypto.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Raquel García, Key Account Director en Camerfirma; César Jiménez Millán, Due Diligence and Third Party Risk en Bureau Van Dijk; Teresa Arandilla, Directora Comercial y Comunicaciones Legales y Francisco Marina Moreno, Consultor Senior Comunicaciones Legales y Compliance en Customer Comms y, Rocío Abalo Nogueira, Directora de Cumplimiento Normativo y Control Riesgos de Afin Compliance.

Además, se contará con un panel de expertos sobre los Fundamentos y desafíos regulatorios de las nuevas tecnologías donde líderes de la industria exponen y debaten sobre cuestiones de cumplimiento que ahora, más que nunca, está siendo un tema fundamental para muchas compañías y organismos con el objetivo de impulsar el cambio que se está viviendo en el sector del Compliance, moderado por José María Baños, CEO de Letslaw y con la participación de Ruth Pérez Acosta, Directora Corporativa Legal & Compliance en Solunion; Cristina Fabre Chicano, Directora de Auditoría Interna, Compliance y Riesgos en CEPSA y de Mariana García Fernández de Mesa, General Counsel & Compliance Officer Iberia en ACCOR.

Se puede conseguir una entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/regtech-nuevas-tecnologias-para-el-cumplimiento-regulatorio-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre REGTECH CONFERENCE
Forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com


La importancia de la nube en la transformación digital

Categorías: Eventos | Publicado el 06-04-2021

Las empresas se encuentran inmersas en una dinámica de cambio, en el que la adopción de la nube y el análisis de los datos juegan un papel fundamental. Todas las organizaciones, independientemente de su tamaño y años en el mercado, tendrán éxito o fracasarán en función de su capacidad para aceptar el cambio en una era de innovación IT sin precedentes, y los proveedores de servicios desempeñarán un papel fundamental para facilitar esa transición.

El próximo miércoles 14 de abril líderes empresariales que están abordando la adopción de cloud y proveedores de servicios darán a conocer las últimas tendencias en Cloud Computing y las claves por las que las plataformas en la nube están acelerando la innovación empresarial y creando nuevos modelos de negocio potenciando la revolución digital. Mostrarán en el evento online CLOUD TECH: ACCELERATE DIGITAL TRANSFORMATION WITH CLOUD su capacidad de innovación para ayudar a las empresas a continuar con sus procesos de transformación digital. Los múltiples desafíos a los que se enfrentan los departamentos IT hacen obligada esta cita.

Se tratarán temas sobre cómo la nube está impulsando la innovación empresarial, el camino más inteligente para maximizar el valor de la nube, la conectividad, la migración a la nube, el valor del Cloud en el entorno económico actual, el control de los datos, la resiliencia y continuidad de negocio, cómo simplificar la complejidad del cloud, la versatilidad y escalabilidad del Cloud Computing, las principales tendencias del mercado cloud y los retos para los departamentos IT: nuevas prioridades y desafíos, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, PLAIN CONCEPTS, VERNE TECHNOLOGY GROUP, INTERXION, NETAPP, EXEVI, AIRE NETWORKS y DYNATRACE, con la colaboración de Quum Comunicación, IT Institute y La latina Valley; la asociación AEPIA, Asociación Española para la Inteligencia Artificial, Fundación Big Data y Clúster de Big Data de Madrid;como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, BigData Magazine y Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 15:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Susana Juan, Director of Partners and Business Development en ‎Arsys; David Muñoz Miranda, Cloud Solutions Chapter Lead en Plain Concepts; Antonio Soto, Director en Verne Tech; Raquel Figueruelo, Business Development Manager en Interxion; Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp España; Juan José Muñoz, Project Manager en EXEVI; Carlos García Blanco, Director de Aire Networks y Luis Machetti, Territory Manager en Dynatrace España.

Además, contarán con dos paneles de expertos: " El Valor del Cloud en el entorno económico actual” y “Principales tendencias del mercado cloud y los retos para los departamentos IT en 2021/22” donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades sobre el futuro del cloud, moderado por Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley y Gustavo González, Account Manager en IT Institute con la participación de Jose Manuel González Moreno, Director de Infraestructura en EVO Banco y de Ángel Luis Sánchez García, Jefe de Servicio de Apoyo a la Planificación Tecnológica del SERMAS de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, donde profesionales con una larga y dilatada experiencia, compartirán sus diferentes perspectivas.

Se podrá conseguir una entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/cloud-tech-accelerate-digital-transformation-with-cloud-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento CLOUD TECH forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com


Transformación digital: el retail se reinventa y acelera su digitalización

Categorías: Eventos | Publicado el 23-03-2021

La transformación digital está impulsando cambios importantes en el sector retail, donde la experiencia física y “online” se acercan cada vez más.

El próximo Jueves 25 de Marzo se pondrá sobre la mesa los desafíos en digitalización en el evento online TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR RETAIL donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades sobre el futuro del retail. El evento explora las últimas tendencias y da las claves del éxito para promover los procesos de transformación digital, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Tendrás la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones adecuadas para tu negocio. Los múltiples desafíos a los que se enfrenta el sector hacen obligada esta cita.

Se tratarán temas como los factores claves y cómo aumentar el tráfico desde internet a los “espacios físicos”, cómo garantizar la seguridad y disponibilidad de una tienda frente a los picos de demanda, la disponibilidad de tu tienda online gracias al cloud, plataformas de pagos, los cimientos de la Transformación Digital, las claves del éxito y las tendencias del sector, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, PAYXPERT, DON DOMINIO y WEB GEO SERVICES, con la colaboración de Quum Comunicación y La latina Valley; las asociaciones CHM, Asociación de Empresarios de Comercios del Hábitat de Madrid y Costa Fleming, entidad sin ánimo de lucro formada por negocios, Pymes y empresas con el objetivo de dinamizar la economía local de cercanía en la comunidad de Madrid ;como media partners a Retail Actual, BeInCrypto , Digital Innovation News, Revista Transformación Digital y Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Omar Martinez Burgos, Jefe Proyectos e Implantaciones Cloud de Arsys; Raúl Sánchez, Director Regional Iberia de PayXpert; Xavier Idevik, Director de Marketing en DonDominio y Javier González Iglesias, Iberia Territory Manager en Web Geo Services, Google Maps Premier Partner. Además, contaremos con un panel de expertos: "Tendencias y retos de la transformación Digital en el sector Retail” donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades sobre el futuro del retail, moderado por Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley, club de debates y negocios, donde profesionales con una larga y dilatada experiencia, compartirán sus diferentes perspectivas.

Podrás conseguir tu entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-del-sector-retail-2021/

Sobre Urban Event Marketing:

Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR RETAIL fForma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias. Contacto: info@urbaneventmarketing.com


Transformación digital & innovaciones IT en el sector hospitality, travel & leisure

Categorías: Eventos | Publicado el 04-03-2021

El sector turístico ha acelerado su transformación digital a raíz de la pandemia global. La digitalización ayudará a impulsar a la industria y abre la puerta a grandes oportunidades de crecimiento. La situación actual, plantea nuevas necesidades y problemas a los que dar respuesta, donde se ha puesto de manifiesto que la tecnología va a ser un gran aliado para la recuperación del sector.

El próximo 10 de Marzo se reunirán en la conferencia online TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR TRAVEL, HOSPITALITY & LEISURE a los decisores de la industria turística y empresas tecnológicas con el objetivo de presentar las herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital en el sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, tendencias, retos y oportunidades del sector para 2021 y cuáles serán las claves del turismo post-covid.

Se tratarán temas como la personalización de los servicios, flexibilidad en el sector hotelero, los cimientos de la transformación digital, se conocerá el caso de éxito de una plataforma de Tours & Actividades, la transformación digital a la optimización digital, cómo la tecnología ha contribuido a la supervivencia de empresas del sector, las claves del éxito en la transformación digital del sector turístico, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, TUI, BYHOURS, DONDOMINIO y PARATY TECH y, la colaboración de Quum Comunicación y La latina Valley; a las asociaciones AEDH, Asociación Española de Directores de Hotel; APIT, Asociación de guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid y AEPT, Asociación Española de Profesionales del Turismo y, como media partners a Smart Travel News, BeInCrypto , Digital Innovation News, Revista transformación digital, Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Guillermo Gaspart, CEO & Co-Founder of BYHOURS; Xavier Idevik, director de marketing en DONDOMINIO; Daniel Romero, Director de Comunicación en PARATY TECH y José Alberto Cervera Xicotencatl, Head of Caribbean en TUI MUSEMENT. Además, se contará con un panel de expertos: "La transformación digital del sector turístico: Claves de su éxito” moderado por Óscar Santos Casado, presidente de ANETA, Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo; Biel Martí, Director Comercial en The Morgana Group, entre otros, donde profesionales con una larga y dilatada experiencia, compartirán sus diferentes perspectivas.

Se puede conseguir una entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-del-sector-hospitality-travel-2021/

Sobre Urban Event Marketing:

Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

 

Sobre el evento TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR TRAVEL, HOSPITALITY & LEISURE

Forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas en sectores tales como Turismo, Seguros, Retail, Financiero, Gaming, Inmobiliario, eCommerce, Farma, Experiencia de Usuario, entre otros. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias. Contacto: info@urbaneventmarketing.com


Haier Day, el webinar definitivo sobre transformación digital

Categorías: Eventos | Publicado el 26-11-2020

La industria del aire acondicionado está cambiando y el próximo 3 de diciembre Haier anima a afrontarlo. “Transformación digital: desafíos del mercado de la climatización” es un webinar para profundizar en los retos que tienen los profesionales del sector por delante. En un contexto de pandemia los procesos de compraventa han cambiado y hay que estar al día para no perder oportunidades.

Fidel Espiñeira, Business Unit Manager HVAC de Haier, tiene más de 20 años de experiencia en el sector y aportará su conocimiento con datos y directrices sobre cómo prepararse ante estos cambios y no quedarse atrás. Oscar Cumí, experto en marketing digital, mostrará cuales son las herramientas online indispensables para sacar el máximo provecho en esta situación. Hay que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y todo es cuestión de hábitos.

El evento podrá seguirse vía Facebook Live, YouTube Live y Twitter/Periscope, y entre todos los asistentes se sorteará un equipo de aire acondicionado Haier Jade con función de purificación de aire. Para conseguir el premio Haier pondrá a prueba la atención del público y deberán acertarse un par de preguntas cuya respuesta se habrá comentado durante la ponencia.

Haier está consolidado como líder en su sector y tiene un alto reconocimiento en el canal de prescripción. La compañía posee capacidad para desarrollar productos smartlife únicos mejorando significativamente su rendimiento, reduciendo sus consumos y satisfaciendo siempre las expectativas de los usuarios.

Acerca de Haier
Establecido en 1984, Haier Group es un proveedor líder mundial de soluciones para una vida más hermosa. En el proceso de innovación y emprendimiento, Haier siempre defiende el principio de "priorizar el valor de las personas". El Sr. Zhang Ruimin, presidente de la Junta Directiva y CEO de Haier Group, propuso el Modelo Rendanheyi, cuyas características han logrado la fusión y duplicación transindustrial y transcultural.

Centrándose en la experiencia del usuario y manteniéndose siempre al tanto de los tiempos, Haier comenzó como una pequeña fábrica de propiedad colectiva al borde de la bancarrota antes de convertirse en un ecosistema que lidera la era de IoT y la única marca de ecosistema de IoT entre los TopZ globales más valiosos de BrandZ Marcas. En 2018, Haier Group generó una facturación global de RMB 266.1 mil millones con un aumento interanual del 10%. Sus ganancias e impuestos globales excedieron los 33.1 billones de RMB con un aumento anual del 10% y sus ingresos del ecosistema alcanzaron 15.1 mil millones RMB y un aumento anual del 75%.

Hasta la fecha, Haier ha incubado con éxito cuatro compañías cotizadas, dos compañías de unicornios y 12 compañías de cuasi-unicornios y gacelas. Además, Haier posee 10 centros de I + D, 25 parques industriales y 122 centros de fabricación a nivel mundial. También es propietaria de una serie de marcas de electrodomésticos inteligentes, incluidas Haier, Casarte, Leader, GE Appliances de EE. UU., Fisher & Paykel de Nueva Zelanda, AQUA de Japón y Candy de Italia. Por último, marcas de servicio como RRS, Yingkang Life y COSMOPlat; y la cultural y creativa Haier Brothers.

Haier ha encabezado el ránking de marcas mundiales de electrodomésticos de Euromonitor durante once años consecutivos. Su filial Haier Smart Home Co., Ltd. se encuentra entre las compañías Fortune Global 500 y Haier COSMOPlat encabeza las plataformas de Internet industrial del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Está designada por ISO, IEEE e IEC para liderar la redacción de proyectos internacionales estándares para modelos de personalización a gran escala. En la era de IoT, la marca del ecosistema de Haier y el modelo Rendanheyi lideran el mundo.

En el futuro, Haier Group continuará trabajando con sus socios del ecosistema de clase mundial para construir ecosistemas de IoT en ropa, comida, alojamiento, viajes, salud, cuidado de ancianos, biomedicina y educación, adaptando una vida inteligente personalizada para usuarios de todo el mundo.

Para más información: www.haier.es

MJ Vacas Roldán

Comunicación

+ 34 616 07 82 04
twitter.com/Maijo74
linkedin.com/in/mariajosevacasroldan


El CRN abre el debate sobre el papel de la mujer y las PYMES en la digitalización y transformación digital

Categorías: Eventos | Publicado el 12-11-2020

En España, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el 99,8% del tejido empresarial está formado por Pequeñas y Medianas Empresas, pero, ¿realmente están las PYMES preparadas para la digitalización y la transformación digital? ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrecen a estas compañías?

Los datos señalan que solo el 14% de las PYMES cuenta con un plan de digitalización en España, según el Índice de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea. Además, según informa la consultora Vanadis el porcentaje de empresas que no cuenta con este plan es porque “no sabe o no puede digitalizarse”.

A esto hay que sumarle que las PYMES han sido las responsables de la creación de 7 de cada 10 empleos en el último año. La llegada arrasadora de la tecnología, y con ella, de la automatización, ha provocado que 700 profesiones puedan extinguirse en solo 20 años, lo que supone que el 47% de los empleos actuales estén en situación de riesgo. Entonces, ¿cuáles serán las profesiones del futuro? ¿cuáles son los perfiles más demandados? ¿qué se puede hacer desde la formación?

En cuanto a las necesidades formativas de las PYMES el Centro de Referencia Nacional de Desarrollo Informático y Comunicaciones (CRN) ha elaborado el informe “Necesidades formativas derivadas del análisis de las TIC en las PYMES” en el que se resalta la formación en tecnologías como el cloud o el software libre.

¿Ha evolucionado la empleabilidad de la mujer en el sector IT en los últimos años?
Por otro lado, mientras el sector tecnológico crece, la presencia femenina sigue siendo una asignatura pendiente. Según datos del Libro Blanco de las Mujeres en el Sector Tecnológico, elaborado por la Secretaría de Estado para el Avance Digital, solo el 15,6% de los profesionales TIC eran mujeres en el año 2017 y el 66% de las empresas TIC europeas, no cuentan con mujeres entre sus directivos. Por tanto, ¿esta la sociedad preparada para que el cambio digital esté liderado por mujeres? ¿De qué herramientas se dispone para fomentar una mayor inclusión?

Todas estás preguntas serán respondidas el próximo martes 17 de noviembre de 10.00 a 14.00 horas (CET) en las II Jornadas Técnicas del Sector IT en formato online, organizadas por el CRN.

El evento se ha organizado con el objetivo de saber más sobre estos desafíos a los que enfrentarse desde el sector IT en el que además, mediante diferentes actividades se aportarán claves para la transformación digital y se fomentará el empleo tecnológico a través de consejos para superar con éxito los diferentes procesos de selección: entrevistas, perfiles redes sociales, marca personal,...

¡No me pierdo el evento!