IV Edición del Fintech Innovation Summit (FIS22): ¿hacia dónde se dirige el sector Fintech?

Categorías: Eventos | Publicado el 06-10-2022

La IV Edición del FINTECH INNOVATION SUMMIT,  el evento dirigido a empresarios Fintech, profesionales de finanzas, inversores, bancos, abogados y otros expertos en tecnología, tiene como objetivo presentar cómo el sector está reformando el futuro de los servicios financieros y analizar los retos y oportunidades de una industria en constante cambio.

Según el último informe publicado por el Banco de España, "Las empresas Fintech: panorama, retos e iniciativas", el país ocupa el tercer lugar en cuanto a número de empresas Fintech o la séptima posición en el nivel de adopción de las Fintech por parte de los consumidores. Además, otro dato extraído del estudio es que, este sector logró captar una inversión de 542 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 151% respecto a la inversión de 2020.

El encuentro, organizado por Urban Event Marketing Agency, contará con la participación destacada de ponentes como Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de QUUM; Salvador Molina, presidente del clúster Madrid Capital Fintech; Kai Brandt, responsable de Desarrollo de Negocio en Agicap España; Arturo González Mac Dowell, Presidente de AEFI; Carlos Sánchez, Director Comercial en Paycomet; Jaime Rentero Blanco, Director Comercial de Pecunpay; Luis Díez de Vega, Director Comercial e Iván Ruiz Gómez, Subdirector Comercial en CTiSolutions; Siro Márquez, Senior Account Executive de Yokoy en España y Lovro Persen, Document Management & Fraud en IDnow,  entre otros.

Durante la jornada, algunos de los temas que se tratarán serán precisamente el fuerte crecimiento que ha experimentado el sector por la irrupción y consolidación de las nuevas tecnologías y cuáles serán las principales tendencias que dibujarán el escenario en el que se moverán estas compañías tecnológicas.

El encuentro, que comenzará a las 09:30 horas,  estará patrocinado por Evo Banco, Agicap, CTiSoluciones, Cobee, Currencycloud, Paycomet, Sabadell Consumer, Fin4Retail, Yokoy, Coinscrap, IDnow , Unnax, Metlife, ASC Technologies y Pecunpay. Además, contará con el apoyo de AEFI (Asociación Española de Fintech e Insurtech), AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas),  MAD FinTech, Ecofin, Fundación para Innovación Financiera en Economía Digital (FIFED), ASEAFI (Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero), CITIPA (Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingeniería Técnicos en Informática del Principado de Asturias), Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, la Asociación AEPI, la Cámara Argentina de Internet, la Asociación de Técnicos de Informática, Todo Startups, la Revista de Transformación Digital, Digital Innovation News, Marketing Insider Review, Diario Crítico.com, Emprendedores 2020, el Periódico PublicidAD, QUUM, Interactive, BeInCrypto, La Latina Valley, el Clúster Big Data Madrid y la Fundación Big Data, Control Publicidad, The Standard CIO, Dir&ge Executive Network, Tiempo de Inversión, Funds Society, Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés (PCTLEGANÉS), Instituto de Estudios Bursátiles, El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de las Islas Baleares, Ingeniería Informática (CCII), The Valley - Escuela de Negocios Digital & Tech,  COIIPA - Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias y ApiAddicts. entre otros.

Para asistir al evento, consigue la entrada AQUÍ

____________________________________________________________________________

Acerca del evento:
FINTECH INNOVATION SUMMIT
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento anual es un encuentro referente sobre innovación financiera en España, que pretende analizar el futuro y las principales tendencias de un sector en constante cambio.

Urban Event Marketing: Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT, con más de 20 años de experiencia, liderada por Mariana González Robles y Patricia Ramos Carrero.


Los asistentes al Cybersecurity & Cloud Tech Summit podrán hacer su aportación voluntaria para ayudar en el conflicto de Ucrania

Categorías: Eventos | Publicado el 29-03-2022

Según datos de UNICEF, desde que comenzara la invasión de Ucrania, un millón de personas se han desplazado dentro del país y, a fecha de hoy, más de dos millones han cruzado la frontera a países vecinos como Polonia o Rumanía. Una situación que, desde ACNUR, ya califican como la mayor crisis de refugiados en Europa del siglo XXI.

Por eso, Urban Event Marketing se suma a la labor que está llevando a cabo UNICEF para aportar su granito de arena y ayudar a los más necesitados en este momento tan crítico. Consciente del alcance de sus eventos online – más de 500 registrados de España y Latinoamérica y cerca de 4.000 visualizaciones – el objetivo es utilizar el encuentro virtual como plataforma de difusión para impulsar la solidaridad y apoyar el trabajo humanitario.

“Confiamos en la generosidad y el apoyo de la comunidad mundial para ayudar a UNICEF y a nuestros aliados a llegar a los niños y las familias de Ucrania, cuyas vidas y futuros penden de un hilo. No podremos descansar hasta llegar a todos los menores afectados por este conflicto”, ha afirmado Catherine M. Rusell, directora ejecutiva de UNICEF.

Cybersecurity & Cloud Tech Summit es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades y los retos y oportunidades de la industria. Un evento donde empresas y profesionales del sector conocerán de primera mano las soluciones más adecuadas para sus negocios y cuáles son las best practices para mejorar sus estrategias de seguridad digital.

Para conocer la agenda completa del evento y ampliar la información sobre los ponentes, pueden acceder a la web oficial del encuentro que se celebrará el jueves 31 de marzo entre las 13:00 y las 18:30 horas, o registrarse para asistir gratis como invitado aquí.

Emergencia Ucrania: Donar ahora

Cybersecurity & Cloud Tech Summit es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Urban Event Marketing: Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT, con más de 20 años de experiencia, liderada por Mariana González Robles y Patricia Ramos Carrero.


Cybersecurity & Cloud Tech Summit 2022: Llega la tercera edición del evento de referencia en innovación IT

Categorías: Eventos | Publicado el 02-03-2022

Cybersecurity & Cloud Tech Summit es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades de la industria, con el objetivo de analizar y divulgar nuevas tendencias tecnológicas para acelerar la digitalización. Cubrirá contenido de alto nivel y paneles de expertos que analizarán el ecosistema de ciberseguridad y cloud. Una jornada de innovación y aprendizaje donde los asistentes podrán conocer la experiencia de los responsables IT de organizaciones del sector público y privado y los retos de los mercados altamente regulados (banca, administración pública, etc.). Además, proveedores de servicios y partners darán a conocer su visión y analizarán las tendencias. Organizado por Urban Event Marketing Agency el evento tendrá lugar en formato 100% online el próximo 31 de marzo y abordará los problemas que enfrentan los CIOs, CTOs, CISOs y las estrategias y tendencias Cloud que aceleran la digitalización y marcarán la transformación digital en 2022.

Cybersecurity & Cloud Tech Summit contará con más de 30 expertos y se abordarán temáticas tales como Cloud, teletrabajo y seguridad; #ZeroTrust; #mujeresciber con el objetivo de dar visibilidad a mujeres en el sector TIC; El futuro del empleo en ciberseguridad, Cloud computing y los desafíos de los profesionales de IT; 2022 Tendencias IT & Desafíos en Ciberseguridad; El sector público entra en una nueva era de innovación; Sector Banca: Hacia el Cloud Computing y el refuerzo de la Ciberseguridad; Tendencias Cloud que aceleran la digitalización y marcarán la transformación digital en 2022; Sector energía y utilities: La ciberseguridad de los entornos OT; eCommerce: Cómo evitar la paralización de nuestro negocio; Sector Seguros & Salud: ¿cuáles son los retos?, entre otros.

Se contará con la presencia de empresas y entidades tan destacadas, entre otras, como MICROSOFT; IBM; GRUPO CIBERNOS; RECOVERY LABS, DOTFORCE; SERBAN TECH; VECTRA AI; BIOCRYPTOLOGY; EOI, ESCUELA DE NEGOCIOS; KEYTRON, PANORAMA IT, etc y con la colaboración y apoyo de Medios y Asociaciones tales como Digital Innovation News, Be[ɪɴ]Crypto , La Latina Valley, Quum Comunicación, Asociación Iberoamericana de protección de datos y Ciberseguridad, Revista Cloud Computing, Revista Interactiva, CTRL Publicidad, Fundación Big Data, Cluster Big Data Madrid, Asociación Mexicana de Ciberseguridad, Ciberseguridad Latam, Revista Ciberseguridad, Retail Actual, Latam Women in Cybersecurity, Marketing Insider Review, Centro de Ciberseguridad Industrial, Cámara Argentina de Internet, Big Data Magazine, CyberSecurity News, Asociación de Directivos de Seguridad Integral, Tinta TIC, Asociación Valenciana de Empresas TIC, Campus Internacional De Seguridad ETIC, Behavior & Law, RedCIC - Red Colombiana de Investigación en Ciberseguridad, Asociación Española de Programadores Informáticos, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – Bilib, Pulso Pyme, Comunicaciones Hoy - Interempresas Net , Periódico PublicidAD, Asociación de Técnicos de Informática, entre otros, y se podrá asistir al evento de manera online ofreciendo una experiencia lo más interactiva posible, por lo que los profesionales que asistan al evento contarán con la posibilidad de realizar preguntas a los expertos. Podrán conocer las empresas, los ponentes y tener acceso próximamente a la agenda accediendo a la web oficial del evento.

Para registrarte gratis, pinchar AQUÍ

Para más información: info@urbaneventmarketing.com

-----------------------

Acerca del evento
Cybersecurity & Cloud Tech Summit
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

https://urbaneventmarketing.com/


Fintech Innovation Summit 2021: llega la tercera edición del evento de innovación financiera por excelencia

Categorías: Eventos | Publicado el 18-11-2021

Fintech Innovation Summit es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades que traen las nuevas tecnologías al sector financiero. Dos jornadas de innovación y aprendizaje enfocada a presentar las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector en materia de Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Criptomonedas, Blockchain, Pagos digitales, Experiencia de usuario, Onboarding Digital, Cloud Banking, Open Economy, Innovación Financiera, Facturación electrónica, Automatización y personalización de servicios, Digitalización de procesos, Gestión de gastos de empresa, Fintech Banking, Social Trading, entre otros. Organizado por Urban Event Marketing Agency el evento tendrá lugar en formato 100% online el próximo 24 y 25 de noviembre y se centrará, principalmente, en presentar las últimas novedades tecnológicas, sus aplicaciones y cómo la tecnología está transformando el sector financiero.

Fintech Innovation Summit contará con la presencia de empresas y entidades tan destacadas como BBVA, EVO Banco, Sabadell Consumer, Comercia Global Payments, Bitnovo, Arsys, Camerfirma, Realsec, Infobip, TechRules, Oney, PayRetailers, Prestalo, Centribal, Strands, Coinmotion, Pleo, eToro, Sabio, Docuten, Sofistic Cybersecurity, NetApp, Worldpay for FIS, VU Security, Foro ECOFIN; Clúster Madrid Capital FinTech del Ayuntamiento de Madrid; AEFI, la Asociación Española de Fintech; FIFED, la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital; Fintech Spain; Alastria; Asottech y con la colaboración de Digital Innovation News, BeInCrypto, La Latina Valley, Quum Comunicación, Territorio Bitcoin, Revista Transformación Digital, Esencia de Marketing, Dir&ge, Ipandetec CentroAmérica, ASEM Emprendedores de México, ApiAddicts, CUTI Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información, ALADI Asociación Latinoamericana de Integración, Cámara de Comercio México Colombiana, IEBS Digital School, Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la región de Murcia, IEB Instituto de Estudios Bursátiles, AECTA Asociación empresas de Consultoría de la Comunidad Valenciana, Algoritmia Instituto Europeo de Formación Tecnológica, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, ASAFINTECH Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera, Consejo General de Colegios Profesionales, ISOC Internet Society Capitulo Republica Dominicana, CEEI Aragón, Adalab, ASAEDE Asociación Argentino Española de Emprendedores y se podrá asistir al evento de manera online ofreciendo una experiencia lo más interactiva posible, por lo que los profesionales que asistan al evento contarán con la posibilidad de realizar preguntas a los expertos. Podrán conocer las empresas, los ponentes y tener acceso a la agenda accediendo a la web oficial del evento.

El evento contará con un total de 40 ponentes y se iniciará la jornada del 24 de noviembre con la participación destacada de Salvador Molina, Presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech del Ayuntamiento de Madrid presentando “Las 10 fronteras al asalto FinTech” y a continuación Arturo González Mac Dowell, Vicepresidente de la AEFI, Asociación Española de Fintech y CEO de Eurobits que hablará sobre Cómo las paytechs han sido la punta de lanza en el ecosistema fintech desde marzo de 2020. Durante la jornada del 25 de noviembre la apertura del evento estará a cargo de Carmela Gómez Castelao, Head of Global Open Banking en BBVA.

Durante el evento se entrevistará a Pablo Blasco Bocigas, auto del libro “Fintech Banking. Las finanzas del futuro y el nuevo mundo del dinero” a cargo de Rafael Muñoz Gil, Director Máster Fintech & Blockchain Universidad Europea.

Como novedad este año se presentará un nuevo contenido y formato, Inspiring Women Sessions, donde se contará con entrevistas muy interesantes que serán realizadas por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum a mujeres emprendedoras en el mundo Fintech con el objetivo de dar visibilidad a proyectos e iniciativas lideradas por mujeres. Participan Inés Vázquez Ríos, CEO y Co-fundadora de Adalab, escuela especializada en formación digital para mujeres; Pilar Troncoso, Co- fundadora de OARO y ChainGo Tech y Giovanna Jiménez Coria, CEO & Founder en Womenly, la primera plataforma digital de pagos, colaboración y comercio entre mujeres emprendedoras.

Además, el evento contará con ponencias, casos de éxito y mesas redondas a cargo de expertos de la talla de Miguel Ángel Barrio, Director PDD Innovación Digital y Fintech en IEB y Head of Entelgy Digital; Pedro Tomé, Head of Disruptive innovation, Big data& Advanced Analytics en EVO Banco; Noelia Ruiz Santacana, Ecommerce International Sales Channel Manager en Comercia Global Payments; Jose Martí, Director de ventas en PayRetailers; Alexandre Lima, Chief Marketing & Data officer en ONEY; Raquel García, Key Account Director en Camerfirma; Lourdes Peñas, Global Technology Strategist en NetApp España; Dani Cerqueiro García, CMO y Head of CS de Docuten; Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley; Manel Picalló, Senior Solution Architect en NetApp España; Claudio Cungi, Chief Product & Marketing Officer en Strands; Tali Salomon, Directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica; Aiyana Moorhead, Country Manager para España de Pleo; David Conde Sayans, Consejero delegado de Coinscrap Finance; Leandro Gimeno, Chief Customer Officer en Strands; Vicente J. García Gil, Presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital; Diana Guzmán Escobar, Country Manager REALSEC México; Juan Carlos García, SOC Manager y Country Manager de Sofistic Cybersecurity; Miguel Ángel Fañanas, Sales Director Europe de VU Security; Daniel Reis Faria, Chief Security Officer en OARO; entre otros.

Como broche de oro y cierre del evento de cada jornada, se llevará a cabo el 24 de noviembre un panel de expertos de clausura sobre las tendencias tecnológicas para 2022, moderado por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum y participan Jaime Bolívar, Director general en TechRules; Javier Fernández García, Global Business Director en Centribal; Kristoffer Hanson, CEO en Prestalo.com y Juan Manuel Orden, Responsable Comercial Vertical Banca y Seguros en Sabio y, el 25 de noviembre sobre las Tendencias y perspectivas para la tecnología blockchain y las criptomonedas en la economía digital donde participan Raúl López, Country Manager Coinmotion in Spain; Javier Castro-Acuña, responsable de control de negocio de Bitnovo; Carlos Kuchkovsky, miembro de la Junta Directiva de Alastria, cofounder de Remotefulnss y QCentroid y Almudena de la Mata, Managing Partner at Blockchain Intelligence.

“Ofrecer un espacio para el aprendizaje, descubrir y conectar con las últimas novedades en tecnología para la industria financiera es lo que se pretende para los asistentes a la tercera edición del Fintech Innovation Summit”, concluye Mariana González Robles, Socia Directora de Urban Event Marketing.

Para registrarte gratis, pichar AQUÍ

Para más información: info@urbaneventmarketing.com

-----------------------

Acerca del evento
Fintech Innovation Summit
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban: Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT. Contacto: info@urbaneventmarketing.com https://urbaneventmarketing.com/


Las claves para la transformación digital del sector inmobiliario

Categorías: Eventos | Publicado el 22-09-2021

El mercado inmobiliario está viviendo un momento de transformación. Los avances tecnológicos de los últimos años han mejorado la oferta de los servicios que ofrecen las empresas del sector y, tras la pandemia por la Covid-19, surgen nuevas oportunidades.

Muchas empresas del sector inmobiliario ya utilizan la tecnología para obtener una ventaja competitiva sobre otras empresas del mercado. Las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático, el blockchain, chatbots, entre otros, están teniendo un fuerte impacto en la forma actual de gestionar los negocios. Esto ha aumentado la eficiencia de diferentes tipos de negocios.

Las tecnologías creadas para el sector inmobiliario, o que lo afectan, son denominadas “PropTech”. La digitalización en el sector inmobiliario todavía debe seguir progresando. El futuro se engloba en un marco de colaboración entre el modelo tradicional y las nuevas oportunidades para responder a la demanda de cambio que exige el mercado.

El próximo Miércoles 29 de Septiembre, líderes empresariales y relevantes compañías inmobiliarias, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Presentarán en el evento online “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR INMOBILIARIO” las tendencias y darán a conocer lo último en el entorno tecnológico del sector inmobiliario, permitiendo que las compañías del sector se adapten y adopten soluciones digitales en toda su dimensión. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 16:00h hasta las 17:45h con casos de éxito, casos de uso, panel de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades del sector inmobiliario.

Se tratarán temas sobre cómo digitalizar los procesos del sector Inmobiliario mediante soluciones RegTech, el teletrabajo, cómo adaptar la inmobiliaria al entorno digital, cómo gestionar la tesorería de manera rápida y sencilla, los retos, oportunidades y tendencias que marcarán el futuro del sector, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo de sponsors como ARSYS, DONDOMINIO, CAMERFIRMA y AGICAP; con la colaboración de La Latina Valley y Quum Comunicación, y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva Digital.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de José Morales, Dirección IT en ACCIONA Inmobiliaria; Tomás Sánchez Colomer, Digital Valuations (DVAS) Head en CBRE; Julián Sanz, Responsable de soluciones cloud en Arsys; Rebeca Perez, CEO & Founder en Inviertis Properties y Mujer Emprendedora Proptech 2019; Xisco Acuñas, Marketing en DonDominio; Luis García Muñoz, Key Account Manager en Camerfirma, entre otros.

Además, se contará con un panel de expertos sobre El futuro del sector inmobiliario y el impacto de la tecnología: los retos y oportunidades donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre las tendencias del sector, moderado por Rubén Frattini, Founder en PIRE Labs.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del sector Real Estate que quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo tiene que registrarse previamente AQUÍ

Web del evento y registro: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-en-el-sector-inmobiliario-2021/

-----------------------

Acerca del evento
PropTech Conference
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

https://urbaneventmarketing.com/


La Transformación Digital al servicio del Ecommerce

Categorías: Eventos | Publicado el 10-06-2021

Las empresas tienen que innovar y reinventarse. Muchas empresas se han digitalizado para poder seguir funcionando y otras necesitan potenciar su canal online y aumentar sus ventas. Para todos ellos, es muy importante estar al tanto de las tendencias en el sector del ecommerce para adaptar los planes de negocio. Las tendencias e innovaciones en ecommerce crecen de forma exponencial, cambiando hábitos de consumo dando lugar a un nuevo consumidor, por lo que es muy importante conocer las herramientas, servicios, soluciones y unirse a las innovaciones para poder obtener resultados y beneficios.

El próximo miércoles 16 de Junio, líderes empresariales y relevantes compañías, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, las herramientas y las soluciones digitales para optimizar los procesos de digitalización y ayudar a las empresas a acelerar su camino hacia la Transformación Digital. Presentarán en el evento online “ECOMMERCE INNOVATION CONFERENCE” las tendencias y las claves del futuro del sector y cómo innovar e implementar procesos de transformación digital de éxito. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 16:00h hasta las 19:00h con casos de éxito, casos de uso, tendencias, paneles de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos de la digitalización y las claves para potenciar un negocio online.

Se tratarán temas sobre las tendencias en pagos, Marketplaces & Internacionalización del negocio digital, Claves del packaging y la logística, Campañas de fidelización, Retos Tecnológicos, Estrategia Omnicanal en E-Commerce, Gestión de los clientes, Live Streaming Shopping, 5G y el comercio móvil, Voice commerce, Big data, Inteligencia Artificial, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, PAYCOMET, INSTANT CREDIT BY BANCO SABADELL, INFOBIP, SIMLA.COM, MITTO y ONLIVE.SITE; con la colaboración de Prestashop, Tandem Up, ITENE, Hinojosa Packaging Solutions y Quum Comunicación; a las asociaciones AFYDAD y CAMTIC; como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva, BeInCrypto y Hi Retail.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Sergio Arias, SaaS Product Manager en Arsys; Anna Díaz, Directora Comercial en Instant Credit;

Carlos J. Sánchez, Director Comercial en Paycomet; Mónica Casal, CEO en Tandem Up; Valeria Campos, Business Development Manager en Mitto; Patricia Navarro, Responsable de la Unidad de Sistemas de embalaje y distribución de mercancías en ITENE; Martín Peral, Director Comercial Corporativo en Hinojosa Packaging Solutions; Alvaro Ansaldo Gutiérrez, Country Sales Leader en Infobip Spain; Rost Torchinskiy, Director de Marketing Digital en Simla.com y Alfredo Ouro, CEO y Co-founder en Onlive.Site, entre otros.

Además, contarán con dos paneles de expertos sobre los Desafíos y tendencias para una nueva era de consolidación del eCommerce y los Retos y oportunidades digitales donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre los retos tecnológicos y las oportunidades de negocio, moderados por Ariana Gómez, Responsable del Laboratorio de Simulación del Transporte y Logística en ITENE y por Jorge González Marcos, Country Manager Spain en PrestaShop.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del ecosistema ecommerce que quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo deben previamente registrarse AQUÍ

Más información: https://urbaneventmarketing.com/e-commerce-innovation-conference-2021/

-----------------------

Acerca del evento
Ecommerce Innovation Conference
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

https://urbaneventmarketing.com/

 


El futuro del sector Farma & Salud: claves y tendencias para acelerar la digitalización

Categorías: Eventos | Publicado el 14-05-2021

Son muchos los ámbitos de actuación y ventajas que ofrece la transformación digital en el sector. En este sentido, acercan las tecnologías y soluciones digitales sanitarias en un único encuentro donde líderes de la industria y empresas tecnológicas que están redefiniendo la industria, expondrán y debatirán sobre la digitalización que ofrece nuevas oportunidades y vías de cambio, compartiendo su visión de la era digital y las oportunidades que entraña para las empresas en el exclusivo evento “TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR FARMA & SALUD, que se celebra el 26 de mayo desde las 16:00 a las 19:30 en formato 100% online con casos de éxito, casos de uso, tendencias, panel de expertos y debates sobre los principales cambios que se están produciendo en las innovaciones, los retos y oportunidades digitales para el sector Farma & Salud. Reunirá a profesionales de la industria y de la tecnología.

Las nuevas tecnologías juegan un papel clave en la transformación del Sistema de Salud; sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer en términos de integración y seguridad. Innovación, transformación tecnológica, cadena de suministro y el paciente como centro de los negocios de la industria. Como muestra, según el Informe sobre Transformación Digital en Salud en España de la Asociación Salud Digital (ASD) elaborado por Daniel de Lima ,reveló un aumento del 150% de consultas de telemedicina en España durante la pandemia y 1.200 exabytes de datos generados por el sector salud. “El aprendizaje relacionado con la gestión de la tecnología en la pandemia, según el informe de SEDAP (Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria) de julio de 2020” fue el siguiente:

* La inversión en tecnología es un activo para la salud.

* La consulta remota llegó para quedarse.

* Los sistemas de información integrados o interoperables son clave para la gestión, la investigación y la toma de decisiones.

* La transformación digital debe llevarse a cabo pensando en el paciente.

Se está viendo como las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data, Internet de las Cosas, Blockchain, entre otras, están redefiniendo el paradigma de la salud y del sector farmacéutico, tanto a nivel terapéutico como asistencial. El foco en el cliente es sin duda la parte visible de un proceso tecnológico que también viene a cambiar la forma en que se gestionan las empresas de la industria y, la adaptación al medio, son conceptos cada vez más importantes para sobrevivir en un mercado donde la apuesta por la tecnología marcará el futuro de cada empresa.

La conferencia tiene como objetivo presentar las tecnologías, herramientas y soluciones digitales para promover los procesos de transformación digital de las empresas del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Reunirá a relevantes profesionales, instituciones y empresas como Ángel Luis Sánchez García, CTO en el Servicio Madrileño de Salud, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Eva Aurin, Head of Innovation & eHealth in Vall d'Hebron Campus Hospital, Interxion, Arsys, Plain Concepts, Ubilibet, Bravent, Customer Comms, Aggity, DonDominio, entre otros, que compartirán sus experiencias y expondrán su visión en los procesos de transformación digital. La invitación es gratuita y está abierta a quienes quieran sumarse al debate y compartir una jornada de interesantes conferencias, sólo deben previamente registrarse AQUÍ.

Aforo online limitado

-----------------------

Acerca del evento
La conferencia Transformación Digital del sector Farma & Salud es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-del-sector-farma-salud-2021/

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com
https://urbaneventmarketing.com/


Transformación digital en la industria del entretenimiento

Categorías: Eventos | Publicado el 06-05-2021

La transformación digital es un factor de competitividad clave para las empresas. Condicionados por las circunstancias derivadas de la pandemia, el mundo del entretenimiento online está creciendo cada vez más y en este sentido, los servicios y soluciones basadas en tecnologías del mundo del entretenimiento han sido pioneras en proveer herramientas facilitadoras de este proceso.

Las marcas deben estar atentas a la innovación tecnológica para tener una mejora continua en sus servicios y capacidad operativa. Experiencias inmersivas, mejora y personalización de experiencia de usuario, comprender mejor a cada audiencia, recomendaciones de contenido, prever tendencias y optimizar la oferta, etc., son algunos de los beneficios que ofrece las tendencias tecnológicas para liderar esta transformación y promover servicios orientados a la satisfacción de los clientes y la mejora de los resultados empresariales.

El próximo miércoles 12 de mayo, líderes empresariales y proveedores de servicios, darán a conocer las últimas tendencias, los servicios y soluciones tecnológicas permitiendo que todo tipo de empresas en el ecosistema del ocio y del entretenimiento pueda transformar sus procesos con mayor agilidad, facilidad y seguridad. Presentarán en la conferencia online TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR GAMING & CONTENIDO DIGITAL casos de usos y soluciones dirigidas a optimizar los procesos y acelerar la digitalización del sector. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades y tendencias de la industria.

Se tratarán temas sobre cómo prevenir el fraude mientras se optimiza la experiencia del usuario, productos y servicios digitales en torno al “cloud computing”, cómo la tecnología de videojuegos ayuda a innovar, tecnologías inmersivas, eGames y eSports, la personalización o el uso inteligente de los datos, los retos y desafíos del futuro en el sector, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, DON DOMINIO, INTERXION, ARIADNEXT Y de NATIONAL GAMING LEAGUE; con la colaboración de IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Quum Comunicación y La latina Valley; a INMERSIVA, Asociación de Realidad Extendida de España; a PLAYER, la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y Esports; y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva y BeInCrypto.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación, entre otros, de Xavier Idevik, Director de Marketing en DonDominio; Cat Le Dentec, Sales Executive Iberia en Ariadnext y Raquel Figueruelo, Marketing Manager & BDM en Interxion.

Además, contarán con un panel de expertos sobre “La transformación Digital del Entretenimiento” donde líderes de la industria exponen y debaten sobre las tendencias, los retos y desafíos del futuro en el sector, moderado por Javier Sáez Hurtado, Head of Inbound & Growth en IEBS.

Se podrá conseguir entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/transformacion-digital-del-sector-gaming-contenido-digital-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento, forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers,

Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com


Ciberseguridad en la transformación digital de las empresas

Categorías: Eventos | Publicado el 27-04-2021

La ciberseguridad es clave en los procesos de transformación digital. Las compañías, ahora más que nunca, se enfrentan al reto de proteger la información y activos que soportan sus procesos de negocio, y gestionar adecuadamente los riesgos de ciberseguridad a los que se exponen. La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las empresas y profesionales. En un contexto en el que los incidentes de seguridad son cada vez más comunes, no hay sector que se libre de la amenaza de los ciberataques.

El próximo Jueves 29 de abril, líderes empresariales y proveedores de servicios, darán a conocer las últimas tendencias que potencian la innovación a través de nuevas herramientas y soluciones de seguridad digital. Presentarán en la conferencia online CIBERSEGURIDAD: Securing the Digital Transformation cómo mejorar la ciberseguridad en las empresas y las claves para evitar ciberataques en un negocio. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades del sector.

Se tratarán temas sobre los nuevos retos de Ciberseguridad en la transformación digital, seguridad en la nube, la visión de un hacker, la primera línea de defensa en su empresa, Ciberseguridad eficiente mediante detección y respuesta, la biometría del comportamiento para reducir el fraude y mejorar la experiencia de usuario, retos actuales y el futuro de la Ciberseguridad, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ABAST, ARSYS, VERNE TECHNOLOGY GROUP, LASTPASS by LOGMEIN y MASTERCARD; con la colaboración de Quum Comunicación y La latina Valley; las asociaciones ATI, la Asociación de Técnicos de Informática; AMECI, la Asociación Mexicana de Ciberseguridad y ANTPJI, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos; y como media partners a Digital Innovation News, Ciberseguridad LATAM, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Ignacio Fernández Estébanez, Business Development Manager en ‎Arsys; Joaquín Molina, Security Advisor de Verne Tech; Patricia Walter, Principal Channel LastPass Account Manager de LogMeIn; Xavier Isern, Especialista del área de Ciberseguridad de ABAST y Alberto López, Responsable de Ciberseguridad y Soluciones Digitales en Mastercard Iberia.

Además, contarán con un panel de expertos: "Retos Actuales y el Futuro de la Ciberseguridad” donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades del sector, moderado por Angel Bahamontes Gómez, Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos.

Gracias a la colaboración de ANTPJI, durante el evento online, los asistentes podrán participar en el sorteo de 3 Certificaciones totalmente gratuitas de Investigador Digital Forense de la Asociación Europea de Investigadores Digitales Forenses valorado cada uno en 650€.

Se podrá conseguir entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/ciberseguridad-securing-the-digital-transformation-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento CYBERSECURITY TECH CONFERENCE forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com


La importancia de la nube en la transformación digital

Categorías: Eventos | Publicado el 06-04-2021

Las empresas se encuentran inmersas en una dinámica de cambio, en el que la adopción de la nube y el análisis de los datos juegan un papel fundamental. Todas las organizaciones, independientemente de su tamaño y años en el mercado, tendrán éxito o fracasarán en función de su capacidad para aceptar el cambio en una era de innovación IT sin precedentes, y los proveedores de servicios desempeñarán un papel fundamental para facilitar esa transición.

El próximo miércoles 14 de abril líderes empresariales que están abordando la adopción de cloud y proveedores de servicios darán a conocer las últimas tendencias en Cloud Computing y las claves por las que las plataformas en la nube están acelerando la innovación empresarial y creando nuevos modelos de negocio potenciando la revolución digital. Mostrarán en el evento online CLOUD TECH: ACCELERATE DIGITAL TRANSFORMATION WITH CLOUD su capacidad de innovación para ayudar a las empresas a continuar con sus procesos de transformación digital. Los múltiples desafíos a los que se enfrentan los departamentos IT hacen obligada esta cita.

Se tratarán temas sobre cómo la nube está impulsando la innovación empresarial, el camino más inteligente para maximizar el valor de la nube, la conectividad, la migración a la nube, el valor del Cloud en el entorno económico actual, el control de los datos, la resiliencia y continuidad de negocio, cómo simplificar la complejidad del cloud, la versatilidad y escalabilidad del Cloud Computing, las principales tendencias del mercado cloud y los retos para los departamentos IT: nuevas prioridades y desafíos, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ARSYS, PLAIN CONCEPTS, VERNE TECHNOLOGY GROUP, INTERXION, NETAPP, EXEVI, AIRE NETWORKS y DYNATRACE, con la colaboración de Quum Comunicación, IT Institute y La latina Valley; la asociación AEPIA, Asociación Española para la Inteligencia Artificial, Fundación Big Data y Clúster de Big Data de Madrid;como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, BigData Magazine y Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 15:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Susana Juan, Director of Partners and Business Development en ‎Arsys; David Muñoz Miranda, Cloud Solutions Chapter Lead en Plain Concepts; Antonio Soto, Director en Verne Tech; Raquel Figueruelo, Business Development Manager en Interxion; Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp España; Juan José Muñoz, Project Manager en EXEVI; Carlos García Blanco, Director de Aire Networks y Luis Machetti, Territory Manager en Dynatrace España.

Además, contarán con dos paneles de expertos: " El Valor del Cloud en el entorno económico actual” y “Principales tendencias del mercado cloud y los retos para los departamentos IT en 2021/22” donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades sobre el futuro del cloud, moderado por Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley y Gustavo González, Account Manager en IT Institute con la participación de Jose Manuel González Moreno, Director de Infraestructura en EVO Banco y de Ángel Luis Sánchez García, Jefe de Servicio de Apoyo a la Planificación Tecnológica del SERMAS de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, donde profesionales con una larga y dilatada experiencia, compartirán sus diferentes perspectivas.

Se podrá conseguir una entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/cloud-tech-accelerate-digital-transformation-with-cloud-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento CLOUD TECH forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com